Tecnología

Sanpdragon 3: Una nueva dimensión

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

snapdragon 3, qualcomm, chipset qualcomm
“La primera generación de chipsets Snapdragon marcó un nuevo estándar para los smartphones y smartbooks avanzados, y nuestra segunda generación de soluciones ya está creciendo en volumen”, comentó Steve Mollenkopf, vicepresidente ejecutivo de Qualcomm y presidente de Tecnologías CDMA de Qualcomm al anunciar que la compañía californiana ya tiene preparado el lanzamiento de sus primeros chipsets Snapdragon con CPU dual que funcionan hasta a 1.2 GHz.

Las soluciones Mobile Station Modem (MSM) 8260 y 8660 integran dos de los núcleos evolucionados de la compañía. Diseñados para smartphones de gama alta, el MSM8260 para HSPA+ (para el mercado GSM) y el MSM8660 HSPA+/CDMA2000 1xEV-DO Rev. B multimodo (mercado CDMA) incorporan dos núcleos de CPU evolucionados que funcionan hasta a 1.2 GHz para ofrecer altos niveles de rendimiento,



snapdragon 3, steve mollenkopf, qualcomm, chipset qualcomm
tanto en aplicaciones web como multimedia. Incluyen también un procesador gráfico con motores de aceleración 3D/2D para Open GLES 2.0 y Open VG 1.1. Así mismo, codificación y decodificación de vídeo a 1080p, motor de audio dedicado y GPS integrado de bajo consumo. Soporta, además, pantallas WXGA de 24-bit con resolución de 1280 x 800.

Para desarrolladores
Mientras tanto, y en tanto en cuanto la serie MSM8x60 habla de futuro y la 8x55 de presente (Snapdragon 2), Qualcomm ofreció días antes, a los profesionales, en el ‘Uplinq’ de San Diego, su nueva plataforma de desarrollo para estos chipsets “se trata de un producto optimizado que permite que sobre él se ejecute la mejor aplicación del mundo sin fagocitar la batería –aseguró Tia Cassett, director de Desarrollo de Negocio de Qualcomm-. Recordemos que los Windowsphone, Android, Linux y BrewMP corren sobre el mismo chip y que, por tanto, pueden tener las mismas capacidades y ofrecer las mismas funcionalidades”. Deteniéndose en cada una de ellas, Cassette hablo de: pantalla WVGA de 3.8” multitáctil capacitivas; conexión a las redes celulares a máxima velocidad posible (HSDPA); además de WiFi, Bluetooth y GPS; memoria interna de 4 a 8 GB y externa microSD; gráficos Adreno 205 GPU 3D/2D (con transición imperceptible entre pantallas); codificador/ decodificador de vídeo de 720 p (muy importante la novedad de poder recibir archivos de diferentes fuentes y transcodificarlo a múltiples dispositivos); cámara principal de 12 Mpx con Flash y disparador asignado y otra secundaria de 1 Mpx.
Así mismo, altavoces estéreo de 16 mm y ‘Quad Mics’ para grabaciones de calidad, poder alejarte al realizar una
videollamada o cazar canciones; respuesta por vibración, sensores de luz, de proximidad, de temperatura y presión, acelerómetro (sensor de
snapdragon 3, chipset qualcomm, qualcomm
movimiento) y giroscopio (3-axis); salida de audio de 3.5 mm y conector HDMI.

La familia Snapdragon de Qualcomm incluye:

• Primera generación de productos: QSD8x50 con núcleo evolucionado de 1GHz
• Segunda generación de productos: MSM8x55 con núcleo evolucionado de 1GHz  y  optimización multimedia,  y el QSD8x50A  con núcleo de 1.3GHz
• Tercera generación de productos: MSM8260, MSM8660 y QSD8672 con arquitectura CPU dual y con núcleos evolucionados que funcionan hasta 1.2GHz y 1.5GHz respectivamente


Noticias relacionadas