En su esfuerzo por crear un mundo más conectado, en su presentación en IFA 2019 Honor ha mostrado su estrategia en IoT también apodada ‘1+8+N’ basada en tres aspectos fundamentales: un smartphone Honor, ocho categorías de dispositivos internos y una amplia gama de productos de sus socios. Para poner la estrategia en marcha han presentado también la Honor Band 5 y ‘PocketVision’, una aplicación para los usuarios con discapacidad visual.
La nueva aplicación ‘PocketVision’, potenciada con IA, está especialmente diseñada para aplicaciones con visibilidad reducida o que sufren algún tipo de discapacidad visual o lectora. Esta aplicación aprovecha la avanzada cámara cuádruple del Honor 20 Pro para ayudar a los discapacitados a leer documentos, menús u otros textos más fácilmente. Desarrollado por Eyecoming, una empresa dedicada a la tecnología social y que colabora con Honor, la aplicación cuenta con tres modos: texto a voz, zoomin e imagen negativa.
En cuanto a las actualizaciones de software e imagen del smartphone Honor 20 Pro, se ha anunciado un nuevo color, ‘Icelandic Frost’, además de presentar la nueva actualización EMUI 10/Magic UI 3.0, de la cual la versión beta ya está disponible.
Finalmente, se ha presentado la pulsera electrónica Honor Band 5, una smartband con tecnología Huawei TruSeen 3.0, la cual cuenta con una pantalla táctil amoled full color de 0.95 pulgadas, monitoreo de frecuencia cardíaca las 24 horas del día, múltiples modos de deporte adaptables a cada momento y ocho esferas de reloj personalizables.
La batería del dispositivo tiene una vida media de 14 días con una sola carga, haciendo un uso normal del mismo. Además, si conectamos la smartband con nuestro dispositivo móvil podremos ver las llamadas entrantes, notificaciones de mensajes y correos entre otros. El precio recomendado en España es de 30€.