‘Ultramusic’, ese es el sobrenombre que la empresa coreana Samsung ha querido dar a su más reciente lanzamiento al mercado español, un teléfono/reproductor de doble cara que, lindando con la magia, muestra por un lado un móvil, de aspecto tradicional y, por el otro, el más revolucionario reproductor. Abra cadabra....
Intuitivo La pantalla en reposo nos muestra la fecha, la hora, el operador, la batería, la cobertura y las dos funciones activas en las llamadas ‘hot keys’, pulsadores cuya misión varía en cada cambio que realizamos en el display. El menú, muy intuitivo, está compuesto por nueve iconos que resaltan cuando posamos el navegador sobre ellos: mensajes, mis archivos, organizador, cámara, ajustes, registro de llamadas, agenda, aplicaciones y navegador. Cada uno de ellos se despliega en submenús a cuyos campos podemos entrar bien por pulsación de enlaces, bien por navegación numérica (cada tecla corresponde a un número y para llegar hasta una punto del menú sólo hay que pulsar una serie de guarismos de forma consecutiva). Además, como viene a ser habitual en el sistema operativo Samsung, las subcarpetas se despliegan de forma automática en un lateral para que veamos las opciones disponibles y agilizar el movimiento interno a través de los entresijos del teléfono. Cuando el sistema lo considera necesario, bien por el número de caracteres, bien por el tipo de aplicación que abrimos, se intercambia la pantalla directamente y nos indica que debemos girar el teléfono. Lo más novedoso, a la vez que extraño, en cuanto al uso es el cambio continuo de pantalla que podemos hacer para que nos resulte más fácil y práctico el uso del teléfono. Así, si estamos buscando en la agenda, cabe realizar el traspaso de display desde el pulsador de opciones y ver una lista de contactos desplegable al uso tradicional, pero sobre la que navegamos deslizando los dedos por el teclado táctil. Cuando menos, es una experiencia de usuario novedosa; tanto, que entretiene durante un rato largo hasta que te vas acostumbrando a ella. De hecho, el sistema incorpora un tutorial con el fin de enseñar a los usuarios todos los trucos para disfrutar del teclado táctil.
Conectividad En cuanto al factor conectividad, el sistema de transmisión, como ya hemos indicado, es GPRS clase 10; prácticamente el mejor que se instala en telefonía de segunda generación +; y que utiliza cuatro slots o canales para descarga de datos, y dos de subida. Igualmente, el pack de serie lleva el cable de conexión USB para conectar el teléfono al PC y, así, poder cargar música, fotos, etc. o realizar la sincronización automática. En cuanto a la conexión inalámbrica, aporta tecnología Bluetooth para vincular dos dispositivos sin necesidad de cables, en un radio de diez metros. En definitiva, un terminal atractivo a primera vista, que compite en cuanto a diseño y calidad con los mejores reproductores del mercado, pero con varias ventajas añadidas: la capacidad de comunicación, la doble carga de batería y la gama tecnológica que equipa.
Fiable Sea cual sea el modelo de teléfono que utilicemos, sea cual sea la prioridad que le demos al mismo, sea cual sea su precio o formato, hay que recordar que la tecnología Samsung es sinónimo de durabilidad y robustez tecnológica. El compromiso al que llegó hace años el presidente de la compañía de hacer productos de primera calidad, cuando simbólicamente mandó destruir todo el stock que había en la fábrica e inició una nueva andadura, sigue vigente. La colección de teléfonos que los coreanos sacarán al mercado a lo largo del año darán mucho que hablar, que oír y que disfrutar. Este F-300, es el botón de la muestra.