El planteamiento del mayor operador parte de la preocupación surgida a raíz del desfase producido entre el valor del servicio, el alto consumo por parte de algunos usuarios y las mismas capacidades de velocidad de conexión y/o descarga, además del aumento de usuarios de Internet desde el móvil. Un desfase que
a futuro sólo asegura crecimiento y que también es motivo de estudio de los demás operadores. Entre las propuestas de cambio, la idea de crear un sistema de tarifas diferenciadas entre las que el consumidor pueda elegir. De momento Vodafone y Yoigo han manifestado estar de acuerdo con el planteamiento de Telefónica.
Francisco Román, consejero delegado de Vodafone, expresó al respecto en su intervención en la Semana de las telecomunicaciones en Santander que: ‘"No podemos decir que nunca jamás limitaremos las tarifas planas porque lo que está claro es que no podemos estimular una demanda infinita de un servicio que tiene una capacidad finita".
Por su parte Maini Spenger, presidente de MÁSmovil, en comunicado remitido por la empresa ha expresado que, en lo que respecta a los usuarios de smartphone, ‘no van a aceptar fácilmente el cambio de las tarifas planas de Internet’. Apunta además que: ‘durante años los operadores han vendido “tarifas planas” con un volumen elevado de datos incluido y últimamente hay incluso tarifas planas sin limite. Muy poca gente usaba realmente este volumen elevado de MB o GB, pero el operador cobraba el volumen total con una cuota fija. El sistema de “pago por algo que no se usa” pierde atractivo para los operadores ya que el uso medio de Internet está aumentando y por lo tanto la rentabilidad de los operadores se está reduciendo… El cambio de filosofía en las tarifas planas de Internet móvil puede resultar en un crecimiento elevado de los operadores low cost (“boom low cost”), ya que los smart buyers van a buscar la mejor tarifa'.
El tercer operador, Orange no tiene intención de modificar 'a corto plazo' su estructura de tarifas actual tanto para conexión a Internet fijo (ADSL) como para móvil, ya que no ha detectado ningún problema de congestión de tráfico en sus redes; o al mejos eso aqfirmó Jean-Marc Vignolles, consejero delegado de Orange España, en declaracioens realizadas a la prensa tras su intervención en la UIMP. Hay que recordar que Orange dispone de tarifas planas ilimitadas sólo en ADSL (tanto de su marca Orange como de Ya.com), ya que para móvil tiene las tarifas segmentadas por consumo (León, Delfín, Panda o Ardilla).
Frente a la polémica, el director la Asociación de Internautas (AI), Víctor Domingo, manifestó –según publicaba el Diario de Vigo-, que retirar las tarifas planas ilimitadas significaría "volver diez años atrás en el acceso a Internet”, además y según destaca el mismo diario, exigió al ministro de Industria, que se manifestase al respecto, ya que la propuesta "rompe de manera brutal" el anuncio del Gobierno de garantizar la banda ancha como un derecho universal a partir de 2011.