Microsoft ha trabajado en el EuroHack, el primer Hackathon sobre Eurovisión. Se trata de un evento en el que 150 empresarios, programadores, diseñadores y fans de Eurovisión han trabajado con el objetivo de mejorar la experiencia del visionado de Eurovisión y que las personas discapacitadas tengan más acceso a la competición.
El propósito del EuroHack es trabajar en el desarrollo de tecnologías para hacer más accesible el festival de Eurovisión
La final de la nueva edición del Festival de Eurovisión 2019 tendrá lugar este sábado en el Centro de Convenciones de Tel Aviv (Israel). Aparte de las canciones y actuaciones, la parte más esperada de Eurovisión para los fans es la votación. Más de 40 países emitirán sus votos, a lo largo de la noche. Seguir la puntuación para las personas con discapacidades visuales es un reto aún mayor. El propósito del EuroHack es trabajar en el desarrollo de tecnologías para hacer más accesible el festival de Eurovisión.
El equipo Shmueliz, que está compuesto por cinco hermanos y su padre, ha sido el ganador de la categoría de Accesibilidad por haber dado con un sistema para que las personas con discapacidades visuales puedan seguir la puntuación de Eurovisión de manera sencilla.
El equipo ganador empleó las herramientas de Servicios Cognitivos de Microsoft para generar una solución con la capacidad de analizar la mesa de votación en tiempo real, y ofrecer información verbal enfocada en comandos de voz de los espectadores. Como por ejemplo preguntar qué representante recibió un cierto número de puntos, o hacer un seguimiento de las clasificaciones de los países, entre otras acciones.
Patrocinado por la Unión Europea de Radiodifusión, los participantes que participaron en el Desafío sobre Accesibilidad en el EuroHack tuvieron muchos mentores y recursos tecnológicos de Microsoft que les ayudaron desarrollar y hacer realidad sus proyectos, como la plataforma en la nube de Microsoft Azure y el acceso a las herramientas de Servicios Cognitivos de la compañía, que sirven para que las aplicaciones y los sitios web mejoren con sus bots que pueden ver, escuchar, hablar y entender a los usuarios mediante formas naturales de comunicación.
La Unión Europea de Radiodifusión y la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel han considerado la solución del equipo Shmueliz para un piloto. Además, el equipo podrá asistir a la final del festival este sábado.
Merav Davidson, director general de Ingeniería y Ecosistema de Microsoft, ha declarado que "estamos encantados de participar de forma significativa en el primer Hackathon de Eurovisión como socio tecnológico líder y de hacer que nuestras tecnologías de Inteligencia Artificial sean accesibles para los desarrolladores y las startups israelíes que han trabajado en nuevas soluciones que hagan que la emisión de Eurovisión sea más accesible para el público en general".
El equipo Schmueliz se llevó el premio de Accesibilidad en el EuroHack. No obstante, en la competición se han presentado muchas ideas innovadoras de otros equipos. Las ideas de los otros 9 equipos finalistas son: