El presidente de Vodafone, Antonio Coimbra, ha anunciado esta mañana al finalizar la rueda de prensa de presentación de resultados, que la compañía lanzará 5G comercial este verano
Sin especificar fechas ni precios, Coimbra ha explicado que la nueva generación de telefonía móvil estará disponible en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Málaga y Sevilla y que supondrá multiplicar la velocidad de transmisión por 10; la capacidad de la misma, igualmente por 10, la latencia se reducirá hasta 1/10 y tendrá capacidad para multiplicar por 100 los dispositivos conectados. El Grupo Vodafone, por su parte, ha hecho público que, antes de finales de año, habrá 5G en 50 ciudades europeas.
“El paso que dimos previamente de anunciar tarifas ilimitadas está directamente relacionado con la apertura de la red 5G, ya que las dimensiones de la red y su servicio se multiplica -explicó Coimbra-“.
Según las cifras presentadas por el presidente esta mañana, Vodafone España ha apostado por un nuevo posicionamiento estratégico, para lo que ha redefinido su política de contenidos y mejorado las condiciones de sus planes de precios. Estas decisiones permitirán a la compañía ganar competitividad en el medio plazo, pero en el corto -último año fiscal- se ha registrado un descenso de ingresos (-6,4%) y del margen de EBITDA (-5,5 p.p).
Coimbra reconoció que en la caída de los resultados no sólo ha influido el fútbol sino la situación del mercado mayorista, no blindar a los clientes con permanencias y una menor base convergente que la competencia; pero el ejecutivo recordó que “Han puesto en marcha una estrategia que esperamos empiece a dar resultados visibles en el mes de octubre y, sobre todo, a finales del año fiscal -apuntó el presidente-”.
Dentro de esta estrategia, la compañía ha destacado iniciativas como:
En los tres últimos meses, Vodafone ha mejorado sus resultados comerciales con saldos positivos en banda ancha fija (+1.000), fibra (+60.000) y Vodafone TV (+36.000)