La adquisición refleja la importancia de la seguridad y la situa como un componente fundamental de la informática online. 'La seguridad informática actual no satisface plenamente las necesidades de los millones de
nuevos dispositivos que pueden conectarse a la red, incluyendo móviles, televisores, automóviles, maquinaria médica y cajeros automáticos. La protección de estos dispositivos requiere una nueva solución que incluya software, hardware y servicios'.
Con dos de los laboratorios y centros de investigación más innovadores de la industria tecnológica, Intel y McAfee trabajarán de forma conjunta en el desarrollo de futuros prototipos de productos que fortalezcan aún más la seguridad en la nube y en los numerosos dispositivos y ordenadores que los usuarios utilizan en su vida cotidiana.
Intel ha aumentado la importancia de la seguridad situándola a la par que sus otras áreas estratégicas la eficiencia energética y la conectividad a Internet. Por su parte, McAfee, que ha disfrutado de un crecimiento de doble dígito en los últimos años y cerca de un 80% de márgenes brutos el pasado ejercicio pasará a ser una filial de la división de software y servicios de Intel.
“La incorporación de los productos y tecnología de McAfee al porfolio de Intel nos permitirá contar con un personal de gran talento, con un record en el desarrollo de productos y servicios en el campo de la seguridad en los que la industria y los consumidores confían para conectarse a Internet de forma más segura”, comentó Otellini.
Renée James, vicepresidente sénior de Intel y director general del grupo, expresó que:“La mejora de la seguridad desde el hardware permitirá una mayor efectividad para contrarrestar las, cada vez más sofisticadas, amenazas de hoy y de mañana”...“Esta adquisición se enmarca dentro de nuestra estrategia para conseguir una experiencia excelente en áreas de negocio en crecimiento, especialmente en el campo de la movilidad inalámbrica”.
“El escenario de ciberamenazas ha cambiado dramáticamente en los últimos cinco años, con millones de nuevos delitos cada mes”, destaca Dave DeWalt, presidente y CEO de McAfee. “Creemos que esta adquisición nos permitirá desarrollar una experiencia con Internet más segura y fiable”.
McAfee, con sede en Santa Clara y fundada en 1987 es la mayor compañía del mundo dedicada a la seguridad tecnológica con aproximadamente 2.000 millones de dólares de beneficio en 2009. Con aproximadamente 6.100 empleados, McAfee desarrolla soluciones y servicios de seguridad para consumidores, empresas y organismos públicos en todo el mundo.
La compañía cuenta con una suite de soluciones de software de seguridad, incluyendo productos de red y servicios que están enfocados en asegurar que los dispositivos y redes conectados a Internet estén protegidos frente a contenido sospechoso, falsos requerimientos y comunicaciones y transacciones inseguras. Entre otros, los productos de McAfee incluyen McAfee Total Protection™, McAfee Antivirus, McAfee Internet Security, McAfee Firewall, McAfee IPS, así como una línea de productos en expansión dirigida dispositivos móviles como smartphones.
Intel ha realizado recientemente una serie de adquisiciones de empresas relacionadas con el software, líderes en diferentes sectores. Entre ellas se incluyen empresas de juegos, informática visual, dispositivos y máquinas embebidas y, ahora, software de seguridad.
Sobre una base GAAP (Principales Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados), Intel espera que el acuerdo reduzca ligeramente los ingresos netos en el primer año, aunque se espera que sobre bases no GAAP ayude ligeramente a los ingresos. Intel fue asesorada por Goldman Sachs & Co. y Morrison & Foerster LLP. McAfee fue asesorada por Morgan Stanley & Co. Inc. y Wilson Sonsini Goodrich & Rosati, PC.