Microsoft ha introducido Bosque, un lenguaje nuevo de programación diseñado para escribir códigos “simples, obvios y fáciles de entender” tanto para personas como para máquinas. Se trata de una manera de minimizar la aparición de bugs.
Marron tiene una visión de Bosque como un movimiento para cambiar del paradigma de la programación estructurada de 1970
Bosque ha sido creado por el científico informático de Microsoft, Mark Marron, y se centra en la sintaxis y los tipos de TypeScript. También usa la semántica ML y Nodo / JavaScript. Marron tiene una visión del nuevo lenguaje como un movimiento para cambiar del paradigma de la programación estructurada de 1970, según su artículo.
El objetivo de este proyecto de código abierto es desarrollar un lenguaje de programación funcional que evite la "complejidad accidental" en la codificación y el desarrollo.
Los códigos formados en el lenguaje Bosque son simples y fáciles al adoptar operaciones algebraicas y evitar las técnicas que crean complejidad.
Bosque suprime las fuentes de complejidad como los bucles, el estado mutable y la igualdad de referencia.
Bosque no usa los bucles ‘para’, ‘mientras’, ‘hacer mientras’ (‘for' 'while', 'do while') y muestra una perspectiva diferente de los condicionales.
Microsoft ha incorporado el concepto de 'Functors', que realiza los mismos bucles de trabajo y puede incrementar la calidad del software.
Con Bosque, Microsoft espera mejorar la productividad del desarrollador, aumentar la calidad del software.