Los resultados de la encuesta demuestran que la anterior desconfianza del consumidor hacia la compra de objetos que no puede tocar y
en estos casos probar, está siendo superada. De hecho y según la investigación ‘las ventas de ropa online ya adelantan a negocios vinculados tradicionalmente a la red como los paquetes de viajes o las entradas para espectáculos’.
Desde Nielsen afirman además que, la fuerte entrada de portales como Privalia, BuyVip o Vente-Privée, entre otros, que ofrecen marcas de lujo a precios más reducidos, las páginas de shopping online de diseñadores exclusivos como Louis Vuitton o Hermès, junto con la llegada de marcas populares como Mango, con su tienda online, mangoshop.com, o la apertura del gigante de Inditex, Zara, el próximo mes de septiembre están impulsando esta tendencia a la compra de moda en la red.
De esta forma, el análisis de Nielsen revela que el 36% de los consumidores –sin distinción de géneros- tiene previsto realizar online sus compras de ropa y complementos en los próximos seis meses, así como aquellas adquisiciones relacionadas también con las últimas novedades en productos cosméticos o de belleza (22%).
En un plano más práctico, el 32% confiesa que utilizará Internet para hacer sus reservas de vuelos, de hoteles (26%) o para comprar dispositivos electrónicos como móviles (27%). Sin embargo, los productos “estrella” de la red seguirán siendo los libros, que concentrarán el 44% de las compras online a lo largo del próximo semestre.
Finalmente, el informe de Nielsen señala que más de la cuarta parte de los internautas (27%) gastará entre un 6% y un 10% de su presupuesto mensual de compras a través de la red, demostrando que, a pesar del poder de “ver y tocar”, la agilidad y facilidad de Internet ganan cada vez más peso entre los consumidores finales.