Noticias Tecnología

Norton presenta su nueva herramenta gratuita de seguridad:Norton Safe Web Lite

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

Norton ha comunicado que, según un nuevo estudio realizado por la compañía, al menos uno de cada tres de los temas más buscados en la Red proporcionan, como mínimo, un 10% de resultados peligrosos, lo que hace que los ordenadores y la información personal de los usuarios corran el riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes.

Como ejemplo de la investigación, los responsables citan que: sólo entre febrero y mayo, la búsqueda de información sobre el popular concurso “tropical dreams sweepstakes” resultó ser una pesadilla, y la consulta de la frase “red hot laugh riot” produjo de todo menos algo gracioso.  En su punto máximo de popularidad, estos dos asuntos ofrecieron hasta 99 enlaces peligrosos entre los primeros 100 resultados. Las noticias de personajes conocidos,



 los juegos online y las enfermedades se encuentran entre los temas de importancia más envenenados, y asuntos como  “constance francesca hilton,” “atomic dove” y “melorheostosis” ofrecen más del  45% de enlaces peligrosos entre los primeros 100 resultados.

Para hacer frente a estas amenazas de la herramienta para posicionamiento en motores de búsqueda Search Engine Optimization (SEO), Norton ha presentado el  Norton Safe Web Lite http://safeweb.norton.com/lite, una herramienta que se descarga de forma gratuita y que identifica los sitios problemáticos antes de que los usuarios hagan clic en ellos en los resultados de búsquedas. 

En dicho link para descarga, el Norton Safe Web Lite se encuentra disponible como una pequeña barra de herramientas dentro de Internet Explorer o de Mozilla Firefox.  Esta herramienta gratuita utiliza la tecnología para valoración de sitios web de Norton Safe Web, que ya se incluye en las soluciones Norton Internet Security y Norton 360.  La capacidad para detectar los resultados peligrosos antes de hacer clic en ellos resulta esencial, porque cerca del 60% de los sitios inseguros identificados por la herramienta contienen descargas “de paso” – unas amenazas que pueden infectar a un PC,  sin necesidad de que el usuario descargue o instale archivos.

Asimismo, el escáner de Norton Safe Web para Facebook, también gratuito, ofrece ahora la opción: “Permitir la Exploración Automática” (Enable Auto-Scan) para identificar cualquier enlace malicioso en los resultados de noticias. Este escáner se encuentra disponible a través de http://apps.facebook.com/nortonsafeweb.

“Los ciberdelincuentes siempre están buscando nuevas oportunidades para encontrar víctimas, tal como se confirma con el gran volumen de resultados envenenados del SEO.  Por desgracia, la simple consulta de un asunto popular y el hacer clic en un enlace peligroso puede tener graves consecuencias para los usuarios”, afirmó Jens Meggers, vicepresidente de ingeniería en Norton.

El estudio de Norton monitorizó los 300 términos más buscados en un importante motor de búsqueda y analizó los 30.000 principales resultados de búsqueda diarios, a fin de examinar los enlaces maliciosos del SEO, durante un período de tres meses: de febrero a mayo de 2010.  Entre los asuntos de búsqueda se incluyeron desde eventos deportivos a letras de canciones, noticias de última hora o casos criminales. 

Los piratas informáticos utilizan técnicas poco éticas para hacerse con los algoritmos del motor de búsqueda con el objetivo de envenenar los resultados y asi obtener provecho al redirigir a los usuarios hacia aplicaciones engañosas como, por ejemplo, falsos exploradores antivirus. En sólo un día, más de 250 de los principales 300 asuntos consultados ofrecieron más de un 10% de resultados con capacidad para infectar el PC del usuario, dejando en manos de los ciberdelincuentes los datos personales almacenados en los equipos.


Noticias relacionadas