Telefónica, a través de su Red de Cátedras, ha convocado un año más HackForGood, un hackaton interuniversitario que se celebra en varias ciudades españolas simultáneamente.
La nueva edición del HackForGood busca reunir a los hackers ForGood de toda España para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a más de un centenar de retos sociales planteados para “construir un mundo mejor”.
El encuentro interuniversitario se celebrará los días 21, 22 y 23 de marzo en 10 ciudades españolas de manera simultánea durante 48 horas. La de Madrid tendrá lugar en ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid; la de Valencia se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València; la de Sevilla será en ETS Ingeniería Informática Universidad de Sevilla; en Murcia se celebra en el Instituto Tecnológico de Murcia de la Universidad Católica San Antonio de Murcia; en las Islas Canarias, el Espacio Polivalente – Campus Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el evento; mientras que en Valladolid será el Edificio UVainnova de la Universidad de Valladolid; en Galicia, el Teatro de Cidade Universitaria de la Universidad de Viga acogerá el hackaton; la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca hará lo propio; mientras que en Extremadura será la Escuela Politécnica de Cáceres de la Universidad de Extremadura y, por último, la Escuela Superior de Informática del Campus en Ciudad Real de la Universidad de Castilla La Mancha.
Los participantes competirán por tres premios: locales, nacionales y Big Day
HackForGood se conforma alrededor de desafíos o proyectos de innovación social que se denominan ‘retos’ y que pueden ser propuestos por cualquier persona o entidad a través de la web del hackaton y que la organización asignará a un equipo de hackers para que trabajen en la iniciativa.
En esta edición del HackForGood, se valorará la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todo tipo de perfiles, además de la creatividad e innovación de las soluciones propuestas, el grado de acabado conseguido durante el hackaton y el impacto social de las mismas. Los participantes podrán acceder de este modo a tres categorías de premios: locales, nacionales y Big Day.