El 86,4% de los hogares españoles tiene acceso a internet, tres puntos porcentuales más que en 2017, tal y como refleja la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares en 2018, que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Del estudio del INE se extrae además que de los domicilios que tienen acceso a internet, el 99,9% tiene conexión de banda ancha (fibra óptica o red de cable, telefonía móvil 3G o 4G o ADSL), con el teléfono móvil (smartphone 3G, 4G) a la cabeza, presente en el 83,6% de los hogares. De cerca le sigue la fibra óptica, presente en el 57,2% de los hogares y más atrás la línea ADSL, que está presente en el 35,0% de los hogares.
Las conexiones fijas de banda ancha han aumentado este año un 7,9%
Las conexiones fijas de banda ancha han aumentado este año un 7,9%, frente a la caída del ADSL que se reduce 6,7 puntos.
En cuanto a los equipos en el hogar, el 79,5% de los hogares que tienen al menos un miembro de 16 a 74 años tiene un ordenador, una cifra un 1,1% superior al año pasado. Por otro lado, el 54,5% de las casas cuentan con una tableta, lo que supone una subida de 2,1%. Y el 24,0% tiene un lector de libros electrónicos, una subida también del 1,2%.
El resto de productos TIC continúan su descenso, a excepción del teléfono móvil. Y es que el smartphone continúa creciendo con 0,6% más presencia que en 2017, frente a la caída del teléfono fijo que reduce su presencia en un 1,8%.
La practica totalidad de los hogares españoles (99,6%) tiene un teléfono, ya sea móvil o fijo. Y el 74,2% tiene ambos terminales. Los españoles que apuestan sólo por el teléfono fijo son sólo el 1,6%, frente al 23,9% que utilizan exclusivamente el smartphone, una cifra que ha subido este año respecto al 21,9% marcado en 2017.
El 91,3% de los menores de entre 10 y 15 años tiene un ordenador y el 92,8% tiene acceso a internet. Por otro lado, el smartphone ya lo poseen el 69,8% de estos menores. Y son ellas, las niñas, las que más utilizan las nuevas tecnologías, una cifra que se dispara en ambos sexos a partir de los 13 años.
Por otro lado, el número de personas que han utilizado Internet en los últimos tres meses es casi de 30 millones, una subida del 1,5% frente a 2017 lo que supone que el 86,1% de la población de 16 a 74 años ha usado internet.
El uso frecuente de internet también crece. El 82,5% se conecta al menos una vez por semana, frente al 80% registrado en 2017. Y el 72,1% lo hace de manera diaria, una cifra que también aumenta respecto al 69% registrado en 2017.
El 86,1% de la población de 16 a 74 años ha usado internet en los últimos tres meses
Además, la mayoría de los internautas (el 93,5%) ha utilizado algún tipo de dispositivo móvil para acceder a Internet fuera de la vivienda habitual o el lugar de trabajo. El 92,6% mediante teléfono móvil, el 25,3% por ordenador portátil y un 18,8% por tableta.
Por su parte, las actividades más realizadas en los tres últimos meses son buscar información de bienes y servicios, algo que han señalado el 84% de los internautas, recibir o enviar correo electrónico (80,2%) y ver contenido de vídeos de sitios para compartir (75,8%).