Prueba acer liquid, test acer liquid, snapdragon
Test Acer Liquid. Liquid es el nombre del último móvil que Acer ha sacado al mercado y hay que reconocer que sorprende en todos los sentidos: diseño, desarrollo y funcionamiento.Para empezar, el Acer Liquid llama la atención por su diseño: formato PDA tricolor, con la pantalla integrada y con sólo tres botones físicos, dos puertos y cámara (sin cubierta) en la trasera. Para seguir, por su arquitectura el Acer Liquid lleva como CPU un módulo Snapdragon de Qualcomm con un procesador a 1 GHz, su sistema
de conexión celular es HSDPA con un ancho de anda de 7.2 Mbps en bajada y 2 Mbps en subida (GPRS clase 10), además de WiFi y GPS integrado. Para terminar, por su flexibilidad: su sistema operativo Android Donut y su interfaz de usuario (Acer UI 3.0) nos permiten personalizar las pantallas de inicio, sumar todas las aplicaciones que necesitemos desde el Market, incorporar accesos direc
Ficha tecnica Acer liquid, caracteristicas tecnicas acer liquid
tos, widgets, carpetas o cambiar el fondo de pantalla de forma que realmente integramos nuestros gustos o necesidades en el terminal. Así, dentro de los tres tipos de teléfonos existentes que utilizan el sistema operativo desarrollado por la OHA, el
Liquid es Android OS personalizado; es decir, el fabricante ha utilizado Android como sistema operativo (incorpora buscador de Google, Talk, Picasa o Gmail) pero le ha añadido una interfaz de usuario (capa de interactuación) propia para facilitar el uso del terminal. Así, en una de las pantallas, a modo de pequeña baraja de cartas, aparecen los marcadores de las páginas más utilizadas en Internet para acceder a ellas con una sola pulsación y en el lado opuesto, el mismo sistema para ver nuestras canciones, fotos o videos. Por tanto la experiencia de usuario resulta muy satisfactoria, especialmente en lo que a navegación, transmisión de datos o comunicación con nuestras redes sociales se refiere. Ágil y fácil.
Sus características Teléfono multibanda en 2G y en 3G, tiene unas dimensiones de 11,5 x 6,25 x 1,25 centímetros y un peso de 135 gramos. Todo el frontal lo ocupa una pantalla TFT táctil capacitiva de 3,5 pulgadas Wide VGA (480 x 800 píxeles) en la cual, entre otras muchas cosas podemos
Prueba acer liquid, tast acer liquid, ficha tecnica avcer liquid
disfrutar del sensor de movimiento integrado, el cual reacciona al girarlo y adapta la pantalla tanto si queremos usar el terminal en vertical como en horizontal. Así mismo, el sensor de proximidad apaga la iluminación del display cuando nos lo acercamos a la cara para hablar. Entre sus capacidades multimedia, una cámara de 5 Mpx (2560 x 1920 píxeles) autofocus con geoetiquetado de las tomas y capacidad para grabar vídeo a 20 fps y reproducir archivos MP4, WMV, H.263 y H264. Aunque el ancho de banda que soporta lo permitiría, no lleva cámara secundaria frontal para videoconferencia, un servicio que, realmente, no ha triunfado entre los usuarios. En cuanto al reproductor de sonido, lee MP3, WAV, WMA y eAAC+ y lleva sistema de grabación de voz y una aplicación de serie, Spinlets, para hacer streaming gratuito de música y vídeo. A la hora de disfrutar de nuestra música, lleva altavoz externo y salida de sonido para cascos con un jack de 3.5 mm. También conviene señalar en este punto que su conexión Bluetooth es 2.0 con A2DP (sonido estéreo).
Uso Para encender el teléfono o reactivar la iluminación, este nuevo
Acer Liquid cuenta con un botón claramente
Prueba acer liquid, test acer liquid, ficha tecnica acer liquid
dispuesto en el lateral izquierdo; pero luego, para ayudar a los procesos táctiles que se realizan sobre la pantalla hay cuatro botones integrados bajo ésta cuya función es: volver al inicio, buscar, retroceder y desplegar el menú y los submenús. Estos últimos son muy importantes (aunque los dibujos de sus iconos no son muy descriptivos o se salen de lo normal), ya que nos muestran todas las posibilidades de cada una de las aplicaciones del sistema operativo. No obstante, hay que recordar que una de las cualidades de Android con las que el que los consumidores aún no está muy familiarizado es un toque prolongado sobre la pantalla que suele abrir ventanas que nos facilitan el trabajo y, en muchos casos, nos sorprende lo útiles que pueden llegar a ser. Por último, señalar que el día de la presentación, se dio un precio estimado para el
Liquid de 400 euros en el mercado libre.
Colores
Si bien es verdad que la unidad de prueba que hemos tenido es blanca y que resulta muy llamativa, también lo es que, como dice el refrán, para gustos... los colores; así es que de fábrica los Acer Liquid salen también en negro y en rojo.