Pruebas de Accesorios

Pico Proyector láser SHOWWX

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Pico proyector laser SHOWWX
Una nueva ola de gadgets accesorios a la telefonía móvil va llenando poco a poco el mercado. Entre estos, encontramos los picoproyectores, unos 'artilugios' que nos permiten compartir nuestros contenidos y disfrutar de ellos a modo cine.



Su tamaño aproximado es el de un teléfono móvil de nueva generación pero sin pantalla. Allá donde habitualmente tenemos el display, aparece rotulada la marca 'Microvisión' y más abajo: Image by Picop. En la trasera, la tapa de la batería y en los laterales botones de navegación, puerto de conexión (salida), salida de auriculares 3.5, ranura carga (microUSB), botón para acceder al menú, tecla de encendido y apagado y ventana de proyección. El Pico Proyector laser SHOWWX de Microvision combina sistemas bidimensionales microelectromecánicos (MEMS) con tecnología de luz que incluye láser rojo, azul y verde, lentes y  que componen un módulo proyector para dispositivos móviles de todo tipo. La clave es un espejo bidireccional, que incluye en su interior, y que oscila

Pico proyector laser SHOWWX
vertical y horizontalmente para capturar y reproducir imágenes píxel por píxel. Gracias a este sistema se logran representaciones brillantes, coloristas y uniformes en cualquier superficie en la que se proyecten. Una vez activado (sólo pulsar), hay que esperar unos segundos (los LEDs cambian de color) y cuando la luz se torna azul ya estamos en disposición de disfrutar de nuestra proyección. Por supuesto, antes tendremos que haberlo conectado a una fuente de alimentación de imágenes y, para ello, lleva cable de conexión vídeo out (amarillo) para televisiones o vídeos, cable específico para el iPod y para ordenadores con VGA; aunque el fabricante asegura que también se puede usar con cámaras y con teléfonos móviles. Al pulsar el botón del menú, podemos ajustar el brillo (alto, medio o bajo); el color  (brillante, estándar o invertido), el tamaño y algunas opciones avanzadas para mejorar el sistema. Después, solo hay que acercarlo o alejarlo para adaptar la imagen al tamaño de la pantalla sobre la que vamos a proyectar; cuidando, igualmente, las condiciones de luz. Por supuesto, a mayor oscuridad, mayor nitidez y mayor tamaño de imagen. En resumen, se trata de un equipo ligero, muy enfocado a los usuarios de iPod, que ofrece una imagen nítida pero al que el fabricante debería añadir un cable microUSB, ya que, de otra forma, difícil será usarlo con los teléfonos móviles tal y como predica su embalaje.

Características Resolución: wvga (848 x 480) • Relación de aspecto:16:9 pantalla ancha • Contraste de imagen: 5000:1 • Relación  de alcance: aprox. 1:1 • Tamaño de imagen: desde150 mm hasta 2.500 mm (de 6"hasta 200") • Batería: lithium-ion 90 h. • Dimensiones: 14 mm x 60 mm x 118 mm • Peso: 122 g con batería • Conectividad: TV, vídeo, ordenador, portátiles, PC o MAC


Noticias relacionadas