Patrocinado por Nokia, Alcatel-Lucent, Telefónica y BBVA, el evento, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, estará dividido en tres áreas: ciencia, innovación y creatividad.
Dentro del área de ciencia, hay que destacar las actividades dedicadas a la astrofísica, con conexiones a uno de los principales telescopios de Europa o conferencias sobre el CERN.
El segundo tema en ciencia será el medio ambiente y el tercero modding y robótica (uno de los campos que crece a mayor velocidad y se suele considerar como la próxima revolución
El patrocinador de la sección, BBVA, afirma por boca de su portavoz que "la innovación es uno de los temas estratégicos dentro de la misión corporativa". La entidad bancaria lleva vinculada al Campus ya varios años; de hecho fueron campuseros de honor.
El área de Creatividad , patrocinado por Nokia, incluye un área de blogs (coordinado por Jonan Basterra), dentro del cual habrá una conferencia sobre el estado de la blogosfera.
A este respecto, Diego Hurtado de Mendoza, dijo “hasta ahora la creatividad era un campo que no se trabajaba hasta ahora en el Campus y que considerábamos necesaria”.
Reyes Justribó, directora de Marketng de Nokia España ha declarado: “para Nokia es muy importante estar aquí porque apostamos, día a día, por la creatividad y la innovación. Nokia tiene una plataforma abierta, Symbian, para desarrollar todo lo que les pasa por la cabeza; de hecho, la creatividad es una de nuestras razones de ser”.
Innovación es el último área que tratará el Campus y dentro de él se tratará, entre otras cosas, seguridad y redes (in situ se lanzará un reto a los participantes) y desarrollo de software.
En cada uno de las áreas habrá ponencias de especialistas nacionales e internacionales de primer nivel. Para consultar el programa completo www.campus.party.eu