La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el anteproyecto de ley reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza, que incluyen actividades como la creación, certificación y validación de firmas y sellos electrónicos o certificados para la autenticación de sitios web.
El objetivo de esta propuesta es eliminar las barreras aún existentes en el mercado digital y completar la regulación sobre los servicios electrónicos de confianza, de acuerdo con el Reglamento (UE) 910/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014.
Esta propuesta pretende eliminar las barreras existentes en el mercado digital y completar la regulación sobre servicios electrónicos de confianza.
Según establece el comunicado, “el buen funcionamiento de estos servicios es fundamental para la seguridad y la confianza en las transacciones y comunicaciones electrónicas”.
Por su parte, la CNMC "considera positivo que se cree un nuevo marco legal para estas transacciones telemáticas y que genere confianza entre los consumidores". En todo caso, señala que sería deseable contar con datos estadísticos que muestren las disfunciones detectadas hasta la fecha en estos servicios, para poder valorar mejor las medidas incluidas en la propuesta. Concretamente, las que van más allá del Reglamento europeo.
La propuesta exige que las entidades que vayan a ofrecer servicios de autenticación cuenten con una autorización o comunicación previa, aunque la prestación de estas actividades debe realizarse en régimen de libre competencia.
Para ello, la CNMC plantea una serie de recomendaciones: