Telefónica lanza una segunda marca en España para competir con los operadores más agresivos y para la que utilizará el nombre de su filial inglesa, O2. La compañía no quiere ni oír el término 'low cost' vinculado a su nuevo negocio
Fuentes de la compañía han confirmado que Pedro Serrahima -artíficie de Pepephone-, a quien fichó el pasado mes de enero tras la compra del Operador Móvil Virtual (OMV) por parte de MásMóvil, estará al frente de la nueva empresa, a la que "prefieren no denominar low cost, porque no es eso"; sino una Telefónica alternativa que, con política agresiva en relación calidad/precio procurará no sólo frenar el sangrado de clientes hacia el proyecto de Meinrad Spenger, sino recuperarlos y, así posicionarse en el segmento de mercado de muchos gigas y poco dinero.
La empresa insiste en que O2 no va a ser un Lowi o una Amena; entre otras cosas porque perjudicarían la imagen y el concepto que de la marca se tiene en Europa
La empresa insiste en que O2 no va a ser un Lowi o una Amena, los operadores de bajo precio de Vodafone y Orange; entre otras cosas porque perjudicarían la imagen y el concepto que de la marca se tiene en Europa, ya que en el Reino Unido es una entidad consolidada. Así mismo, se asegura que el nuevo negocio no aspira ni a sustituir ni a competir con Tuenti, OMV que dejan para los más jóvenes.
Supervisado directamente por el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, y bajo los auspicios del nuevo presidente nacional, Emilio Gallo, el proyecto se pondrá en marcha antes de la llegada oficial del verano, aunque en el momento de escribir esta noticia, aún no tenía fecha anunciada. El Grupo ha confiado enque Serrahima pueda repetir una operación del éxito que tuvo Pepephone, proyecto de su creación con el que se identificaron 500.000 clientes.