En primer lugar, lo inevitable es reconocer al Blade V9 el salto generacional que supone dentro de ZTE gracias a su diseño. La compañía sacrifica el metal utilizado en el modelo V8 para acoplarse a la moda del cristal. La verdad es que, aunque es innegable lo confortable que resulta el material en la mano, también lo es su capacidad de llenarse de huellas y de escurrirse con facilidad. Cuenta con una fabulosa pantalla Full HD+ de 5’7 pulgadas y una resolución 1080 x 2160 píxeles. El ZTE Blade V9 está disponible en color negro, oro, azul y gris.
Otro acierto de la empresa con su nuevo terminal reside en su finura y en un peso mínimo de 140 gramos. De hecho, este aspecto se configura como el más sorprendente la primera vez que se sujeta el dispositivo. Incluye los botones de volumen y de apagado o bloqueo del teléfono en el marco derecho del mismo y deja la parte inferior para la carga, la superior para la inserción de auriculares y la izquierda únicamente para la inclusión de tarjeta. ZTE también innova en la colocación de la huella dactilar de bloqueo, situándola en el centro de la trasera del terminal, sobre su propio logo. Por tanto, elimina cualquier botón de la portada del Blade V9 para dejar exclusivo paso para la pantalla.
Como ya pasara con su antecesor, ZTE ha incorporado al Blade V9 dos cámaras a su espalda de 16 y 5 megapíxeles y una frontal de 13. El comportamiento de la cámara bajo buenas condiciones de luz es bastante correcto y ofrece imágenes que respetan muy bien la intensidad de los colores. Una sorpresa del teléfono es la integración del famoso Modo Retrato Bokeh para realizar instantáneas con fondo desenfocado. No obstante, es de esperar que ZTE siga trabajando en esta herramienta para que la cámara no cometa errores a la hora de reconocer los objetos, ya que el uso de esta técnica fotográfica a veces provoca la pérdida de detalles no deseados.
El terminal incorpora un procesador Qualcomm SDM450 Snapdragon 450 Octa-Core con velocidad 1.8 GHz Cortex-A53 y va equipado con Android 8.1 Oreo. En cuanto a conectividad: NFC (solo el modelo de 64GB), Bluetooth 4.2 y guarda compatibilidad con redes 4G. Hasta 3100 mAh recorren el cuerpo del Blade V9, dándole una vida sin carga de cerca de 36 horas. El dispositivo está disponible desde febrero de este año con la configuración 64 GB + 4 GB RAM desde 299€ y 32 GB + 3 GB RAM por 269€. No mentimos si hablamos del ZTE Blade V9 en términos de teléfono bien construido, con una buena batería y una estupenda pantalla. Sin embargo, como siem pre, sería interesante echar un vistazo a todas las opciones similares dentro de la gama media del mercado y comparar con marcas como BQ o Samsung.
El resto ya es…al gusto del consumidor.