Google ha contabilizado hasta 700.000 aplicaciones con malware a lo largo de 2017, según dicta un informe de la compañía publicado a finales de enero.
Un estudio publicado por Google en estos días ha señalado el incremento de un 70% de aplicaciones con malware respecto a 2016. Numéricamente estos datos alcanzan las 700.000 apps que tuvieron que ser retiradas de la tienda de Android.
No obstante, los estadounidenses aseguran que el 99% de este contenido fue suprimido antes de que cualquier usuario pudiera descargarlo en su dispositivo.
Google asegura que el 99% de este contenido fue suprimido antes de que cualquier usuario pudiera descargarlo en su dispositivo
Al igual que la mayor parte de las grandes corporativas, uno de los objetivos principales para Google en este 2018 es el de acabar con las ciberamenazas vertidas a través de su red.
La mejora en el sistema de inteligencia artificial ha supuesto, según Andrew Ahn, Product Manager de Google Play, avances significativos “en nuestra capacidad para detectar abusos, como suplantación de identidad, contenido inapropiado o malware, a través de nuevos modelos y técnicas de aprendizaje automático”.