Los componentes RF Front End (RFFE) de Qualcomm suponen una amplia cartera de soluciones para los fabricantes que no quieren quedarse atrás en las tecnologías 4G LTE y la futura evolución hacia 5G, pues suponen una familia completa de módulos como amplificadores de potencia de chips, sintonizadores de antena, conmutadores RF y diversidad de filtros necesarios en el proceso de fabricación de la tecnología móvil y su conectividad.
Al respecto el presidente de Qualcomm, Cristiano Amon, ha comentado: "Qualcomm Technologies ha apoyado durante mucho tiempo el ecosistema móvil chino y el acuerdo de MoU con Lenovo, OPPO, vivo y Xiaomi demuestra una vez más nuestro compromiso con este ecosistema, y reafirma nuestra estrategia de continuar impulsando nuestro negocio RFFE. Nuestras robustas soluciones RF Front End ayudan a estos fabricantes no solo a construir dispositivos eficientes a gran escala de manera rentable, sino también a ofrecer dispositivos móviles avanzados a los consumidores en China y en todo el mundo".
Se prevé que la compra de componentes RF Front End (RFFE) por parte de Lenovo, OPPO, vivo y Xiaomi supondrían unos beneficios totales para Qualcomm de como mínimo dos mil millones de dólares en tres años.
No obstante, las obligaciones de compra y compromisos de suministro de estos componentes estaría sujeta a la firma de acuerdos posteriores.
El responsable de alianzas empresariales a nivel internacional de Lenovo, Christian Eigen, recordaba que durante años han trabajado con Qualcomm en el proceso de fabricación de sus portátiles y smartphones, y que con este movimiento "podemos seguir ofreciendo a nuestros clientes productos que combinan lo mejor del diseño y la innovación".