Lo primero que llamó la atención a los amantes de la marca es que Palm sacara un dispositivo con sistema operativo de Microsoft, en vez de con el suyo propio -histórico en el mundo de las agendas digitales personales-. Sin embargo el resultado resulta llamativo y la acogida del mercado (está comercializado por Vodafone) parece buena. Desde luego, lo que sí podemos asegurar es que la Palm Treo 750V completa... es.
Experiencia Windows Guste más o menos, lo cierto es que el amo indudable del software mundial sigue, y seguirá siendo por mucho tiempo, Bill Gates. La gente que no sabía lo que era un ordenador, los usuarios que se han ido sumando a la Sociedad de la Información y, en general, los aprendices de informático han dado sus primeros y segundos pasos digitales frente a un sistema operativo amigable que, a pesar de sus innegables fallos, los ha llevado de su mano por la Red, por los correos electrónicos, por los programas de Office, etc. hasta convertirlos en parte de su vida. Por supuesto, hay otras opciones fantásticas, pero han quedado relegadas para los más exigentes o los más avezados. Y, lo cierto, es que a pesar de los muchos y magníficos esfuerzos que realizan los fabricantes de terminales móviles, algo así podría llegar a ocurrir en el mundo inalámbrico. ¿Por qué? Por la interfaz, por la familiaridad de los iconos (bien sea el de menú Windows, como el del explorador, los distintos programas de Office, el reproductor, etc.), por la confianza en que al realizar ésta o aquella operación todo va a funcionar perfectamente, por la superación del miedo escénico, etc. Esa es la ventaja de Microsoft y en ella se basa su apuesta, que muchos fabricantes conocen y han tanteado ‘por si acaso’. Es el caso de Motorola, de Samsung, de HTC... y ahora de Palm. Claro que sus fabricantes aseguran que, en este caso, la marca ha realizado sus propias mejoras.
Uso
Marcación directa De las muchas elecciones que podíamos haber realizado para resaltar en un recuadro, hemos seleccionado la denominada marcación directa por la evolución que supone con respecto a otras existentes. Para empezar, podemos elegir si queremos, o no, que nuestros números más habituales aparezcan en pantalla para conectar con un solo toque. Para seguir, a cada uno de estos nombres le podemos asignar una marcación corta que puede ser cualquier tecla, la cual, al mantenerse pulsada nos cursa directamente la llamada. También existe la opción de cambiar el texto por una foto en miniatura que se nos muestra continuamente y sobre la cual, si pulsamos, accedemos directamente a esa persona (previamente hay que identificar al usuario con la imagen elegida en ‘contactos). Sencillo, gracioso y útil.