Su primera carta de presentación fue: “es instantáneo y no le afectan los virus”. Luego llegó el color, la integración de funcionalidades, los desarrollos específicos para los operadores, la expansión de mercado, el Bluetooth, la variación de modelos, el trackball, el GPS, Obama, la 3G, la pantalla táctil…
Testigos presenciales de una historia resumida en unas líneas, hoy asistimos a un nuevo fenómeno que llega poco a poco y que vamos a vivir: Blackberry es moda.
El primer modelo de la familia Pearl fue lanzado en 2006. Este smartphone modelo barra, se caracteriza por tener un tamaño pequeño, pero con toda la potencia que se puede esperar de la marca. El dispositivo incluye cámara digital, funciones multimedia y memoria ampliable. Además, todo lo que se puede esperar de un smartphone BlackBerry: teléfono, organizador, correo electrónico, explorador Web, mensajería de texto (SMS y MMS), mensajería instantánea, etc. Sus terminales son cuatribanda y permiten la itinerancia internacional entre Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico entre redes del mismo sistema.
En 2008, RIM lanzó el smartphone BlackBerry Pearl Flip, el primero de la ‘casa’ con formato concha.
BlackBerry Curve
La familia Curve se lanzó en 2007 con el denominado 8300, el smartphone con teclado QWERTY (extendido) más pequeño y ligero entre los conocidos. Ofrecía acabado de color y textura de mercurio, líneas elegantes y bordes redondeados. Así mismo, incorporaba cámara, reproductor multimedia, memoria ampliable, marcación por voz, BlackBerry Maps y navegación interna con trackball. Los últimos modelo de esta familia, lanzados en 2009, han sido la Curve 8900 y la 8520 (muy joven, más económico y muy exitoso).
Tal vez la gama más alta de la firma canadiese, se creó para “ofrecer rendimiento y funciones sin precedentes”. Está fabricada por dentro y por fuera con materiales de calidad con afán de ofrecer diseño, elegancia y funcionalidad. Se trata del primer smartphone BlackBerry compatible con redes de alta velocidad (tribanda HSDPA), incorporar GPS y Wi-Fi, así como una amplia gama de funciones multimedia. Desde su exterior en negro, su marco cromado o su placa trasera de poli-piel, hasta su sorprendente display, su sofisticada interfaz de usuario y nuevo diseño de teclado, la Bold busca ser un símbolo de status y ambición.
En 2009 RIM ha lanzado la segunda versión de este modelo, el smartphone BlackBerry Bold 9700, con un procesador de nueva generación a 624 MHz, menor tamaño y nuevo sistema operativo.
BlackBerry Storm
Y llegaron los táctiles. RIM presentó en 2008, de la mano de Vodafone, este smartphone que combina las potentes funciones de comunicación, conectividad global y productividad personal con una tecnología propietaria de pantalla en la cual el roce del dedo se complementa con la presión, buscando sensación de pulsación física.
En 2009 RIM ha lanzado la segunda versión, la Storm2 con sistema operativo 5.0.
El smartphone más seguro del mercado
Blackberry presume de seguridad y afirma que sus terminales son una solución robusta, capaz de evitar la intrusión de virus; su servicio conserva sus datos en un servidor externo y no en el propio dispositivo; dispone de una política de passwords que le permite preservar su privacidad en todo momento y utiliza un sistema de transmisión de datos encriptado.
Así, curiosamente, la encriptación de BlackBerry está aprobada por la OTAN y sus responsables explican que “el BlackBerry Enterprise Server (BES) de RIM utiliza Advanced Encryption Standard (AES) para codificar datos en proceso de transmisión, ya que resulta imposible de descifrar mediante cálculos”.
BlackBerry Enterprise Server 5.0 ha obtenido la certificación Evaluation Assurance Level 4+ (EAL4+) de Common Criteria, reconocida en 26 países alrededor del mundo, convirtiéndose, así, en la primera plataforma móvil en obtener una certificación de este tipo. También está certificada por el Fraunhofer Institute SIT y ha sido seleccionada por organizaciones de todo el mundo por sus sólidas propiedades de seguridad.