El equipo de seguirdad de Google ha realizado una investigación en la que han determinado que existen alrededor de 2 mil millones de contraseñas de Gmail que están a la venta.
Muchas de las contraseñas son robadas a través de virus, malware o keyloggers cuando el usuario accede a su cuenta.
Es importante tener la información almacenada en lugares seguros y también tener un antiviurus, ya sea de pago o gratuito.
Según informa Google en su propia página destinada a investigación de fraude los investigadores lograron acceder a un 25% de las cuentas de Gmail, así como al resto de servicios de Google asociados como Adsense, Adwords, etc. De marzo de 2016 a marzo de 2017, un total de 800 mil contraseñas fueron hackeadas.
Muchos de ellos fueron robados gracias a infec/iones de virus, malware o simples keyloggers que permitieron documentar cuando el usuario digita el password y luego se envia al atacante por email.
Es recomendable, por seguridad, cambiar la contraseña de forma períodica para así evitar posibles hackeos en nuestra cuenta.