El gigante nipón de la electrónica deslumbra con la comercialización de un teléfono de dimensiones reducidas y un diseño impecable que, por su línea sobria y elegante estilo, acaparará la mirada de todo aquel que se pare a contemplarlo.
MP3 La función de reproducción de música se ha convertido, hoy por hoy, en un elemento indispensable a la hora de adquirir un teléfono móvil -por encima de la propia cámara fotográfica-. Y no es que el grupo japonés haya prescindido de este último elemento, puesto que integra un sensor CCD de 1,3 Mpx con funcionalidades de grabador de video; pero el protagonismo que le ha conferido a su faceta musical queda patente al observar el miniteclado cromado de cuatro elementos –avanzar, retroceder, reproducir/pausar y detener- incorporado en el canto superior del cuerpo del teléfono. Su software de reproducción, lejos de ser el más completo del mercado, puede presumir de ser de los más cómodos e intuitivos. Posibilita la gestión y creación de listas de reproducción de forma sencilla y consiente diversos modos de reproducción –modo cíclico, aleatorio o de repetición-. Además soporta los formatos MP3, AAC+ y AMR. Un elemento adicional y que apenas se valora (un grave error en opinión de un humilde usuario) es el sintonizador de radio FM
Conectividad El TS608 opera sobre las frecuencias de 900 y 1800 MHz y la gestión de datos la realiza a través del protocolo GPRS de clase 10 que asegura, en cualquier caso, una velocidad de transmisión acorde para una navegación placentera y fluida a pesar de no poder operar en las redes UMTS. Su soporte Bluetooth v1.2 le confiere características interesantes que no poseen las versiones anteriores, como son un menor grado de interferencias y una conexión que garantiza la calidad del sonido al permitir la retransmisión de paquetes de datos corruptos. A su vez, su completa lista de perfiles –Generic Access (GAP), Serial Port (SPP), Dial-up networking (DUN), etc.- permite prácticamente cualquier uso que se le pueda dar. Como es habitual en los móviles actuales, un cable USB complementa la oferta interactiva de este terminal para que el manejo de contenidos sea fácil y sencillo. Eso sí, desgraciadamente es versión 1.1 y por lo tanto la velocidad queda drásticamente reducida respecto a su versión posterior. También es posible el envió de archivos a través de MMS o e-mail, siempre y cuando estos no sean demasiado pesados.