Este convenio viene a ampliar la colaboración estratégica que las tres entidades mantienen desde hace veinte años con el objetivo de promover la mejora de la accesibilidad de las tecnologías de la información, fomentar el uso de herramientas accesibles en la escuela e impulsar la empleabilidad e integración laboral de los jóvenes con discapacidad. En concreto, se han identificado las siguientes líneas de actuación prioritarias en el marco del nuevo convenio:
En España hay más de cuatro millones de personas con algún tipo de discapacidad y la tasa de paro de este colectivo supera el 32%
Microsoft y la ONCE y su Fundación llevan colaborando desde hace veinte años. Su historia se remonta a 1997, año en el que firmaron un primer acuerdo, gracias al que un equipo técnico de la ONCE se unió a los grupos de desarrollo de Windows de Microsoft en su sede central de Redmond para colaborar en el desarrollo de herramientas que permitieran hacer accesible a personas ciegas y con discapacidad visual el sistema operativo de la compañía. En 2004, el por entonces CEO de Microsoft, Bill Gates, reafirmó la colaboración de la empresa con la ONCE a través de la ampliación de su acuerdo para mejorar la investigación y desarrollo tecnológico y garantizar a las personas con discapacidad el pleno acceso a las nuevas tecnologías.
En España más de cuatro millones de personas tiene algún tipo de discapacidad y su inserción en el mercado laboral es baja -la tasa de paro de las personas con certificado de discapacidad es superior al 32%-. Las empresas demandan cada vez profesionales más cualificados, tanto en sus estudios como en el manejo de las nuevas tecnologías. La mejora en el acceso y en la formación tecnológica se convierte en algo absolutamente imprescindible para ayudar a los jóvenes con cualquier tipo de discapacidad en su inserción en el mercado laboral y a desarrollar una mejor carrera profesional.
Microsoft lleva más de dos décadas comprometida con el desarrollo de productos y soluciones innovadoras en el terreno de la accesibilidad. Entre ellas, el sistema operativo Windows 10 incluye características de accesibilidad que facilitan el uso de ordenadores por parte de personas con alguna discapacidad, ya sea visual, auditiva, motriz o intelectual. Asimismo, otros productos y servicios de la compañía, como Office 365, el navegador Microsoft Edge o Skype, incluyen características de accesibilidad.