De hecho, el informe va más allá y afirma que, en muchas ocasiones, la descarga de contenido pirata refuerza las ventas
Según este estudio -elaborado por la firma holandesa Ecory y financiado por la Comisión Europea-, "los resultados de la investigación no muestran evidencias estadísticas sobre el desplazamiento de ventas por la infracción online de copyright". En otras palabras, piratear contenido no daña a las ventas.
De hecho, el informe va más allá y afirma que, en muchas ocasiones, la descarga de contenido pirata refuerza las ventas ya que despierta el interés del usuario por el contenido y que, muchas veces, acaba comprándolo para disfrutarlo en mejor calidad. Solamente el sector del cine está perjudicado de manera directa, asegura el informe.
Sin duda, el resultado del caro informe (costó a la institución europea 360.000 euros) no gustó y se ocultó a la opinión pública. Para conseguirlo, Reda tuvo que hacer una solicitud especial a través de un organismo para acceder a documentación y estudios realizados para la Unión Europea.
Según European Digital Rights (EDRI), una organización por la defensa de los derechos de los usuarios de Internet, la UE sólo informó a los ciudadanos de los aspectos negativos de la piratería, como el cine.