Convertir la conexión a Internet casi en un derecho. El proyecto aprobado por Bruselas, denominado WiFi4EU, se subvencionará de manera geográfica equilibrada para que las conexiones de alta velocidad puedan ser disfrutadas tanto por los residentes como para aquellos que estén de paso por esas zonas. La idea es alcanzar en 2020 entre 6.000 y 8.000 nuevos puntos de acceso a Internet gratuito en Europa.
Según señala la web del Parlamento Europeo el sistema WiFi4EU estará abierto a todos los organismos del sector público: ayuntamientos, bibliotecas, centros de salud, museos…
El programa de la Unión Europea financiará el material y los costes de instalación (los puntos de acceso a Internet). Mientras que las instituciones beneficiarias deberán costear la conexión (la suscripción a Internet) y el mantenimiento de los materiales durante al menos tres años.
Además se promoverá a las autoridades locales a que creen sus propios servicios digitales en ámbitos como la administración, la sanidad y el turismo electrónico, a través de una aplicación específica.