El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) impulsor del proyecto, junto con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se reunieron ayer con representantes de asociaciones de personas con diversidad funcional, comerciantes e instituciones públicas para mostrar las seis tecnologías que forman la fase inicial y que estarán plenamente operativas a partir del 14 de septiembre, fecha de su presentación oficial en Alcalá de Henares.
Juan Carlos Ramiro, director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC), organismo impulsor de la iniciativa, ha destacado que el Espacio Integrado Inteligente “es fruto de una profunda reflexión sobre el papel de las personas” en las llamadas ciudades inteligentes. “Queríamos crear un concepto nuevo, un espacio en el que instalar tecnologías ya disponibles de forma que las personas con diversidad funcional puedan beneficiarse de ellas inmediatamente”, ha añadido.
El de Alcalá es el primer EII de Europa, un espacio donde, gracias a las tecnologías de la comunicación, las personas son el centro de las ciudades inteligentes
Con esta idea se creó el proyecto innovador y pionero Espacio Integrado Inteligente (EII), que es un entorno donde cualquier ciudadano, con independencia de sus capacidades, puede usar las tecnologías para desplazarse, pasear e interactuar con los elementos del espacio urbano. Usando los servicios tanto presentes en el mobiliario urbano como a través de apps, las personas tendrán una mayor autonomía personal.
El EII de Alcalá es un proyecto que nace “con voluntad de crecer en Alcalá y de expandirse a otras ciudades”, ha afirmado Brianda Yáñez, concejala delegada de Transparencia e Innovación Social de Alcalá de Henares. “Es una iniciativa que requiere trabajo y mucha coordinación, pero no necesita una gran inversión”, explicó Yáñez.
El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se está desarrollando con el conocimiento, las tecnologías y las soluciones digitales de Fundación Vodafone España, Fundación ONCE, Informática El Corte Inglés y otras empresas con aplicaciones innovadoras. Además, la coordinación técnica se lleva a cabo desde la empresa tecnológica Navarrosa.
En concreto, el EII arrancará con las siguientes aplicaciones:
El director general de CENTAC subrayó que el EII debe cumplir con tres premisas: tiene que ser replicable, modular y escalable. “El Espacio Integrado Inteligente es un proyecto abierto a la participación de cualquier empresa con soluciones tecnológicas en el campo de la accesibilidad”, ha apuntado Juan Carlos Ramiro. “De hecho, iremos añadiendo continuamente nuevas funciones y servicios a medida que la tecnología evolucione”, ha concluido.