Desde hoy, 15 de junio de 2017, todos los operadores de telefonía móvil de la Unión Europea tendrán que aplicar los principios de la nueva Eurotarifa que marca el final de las tarifas roaming en Europa. ¿Pero cómo afecta esto al M2M?
Validada por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, la Eurotarifa es una tarifa única que se aplicará para poner fin a los costes de sobreconsumo para las comunicaciones móviles efectuadas entre países de la Unión Europea.
En el mercado de telefonía móvil, se pueden identificar tres tipos principales de usos:
Hasta el momento, las tarifas se componían de una opción de comunicación a nivel nacional con una tarifa fija y de una opción de comunicación internacional con costes variables en función del país (roaming). Este fenómeno de la variación de los costes en las comunicaciones internacionales no permitía tener controlada la factura mensual de una suscripción.
Tarjetas SIM M2M multioperadores que tienen la capacidad de conectarse a todas las redes móviles
Según Frédéric Salles, CEO de Matooma, “en relación con el M2M, el tema del sobreconsumo ligado al roaming se solventa con una tarjeta SIM multioperador; de forma que se evita todo tipo de sobrefacturación. Esta oferta es particularmente interesante para los dispositivos en movilidad (vehículo conectado, tracker de flota...) y para el despliegue industrial de dispositivos conectados en Europa (smart city, smart building…)”.