Los SMS han quedado casi en desuso y son utilizados en contadas ocasiones. Más de la mitad de los españoles, un 56%, nunca los envía, y entre los que los usan 9 de cada diez solo envía alguno a la semana o menos.
Un 57% envía mensajes instantáneos varias veces al día, frente al 22% que llama desde el teléfono móvil y el 13% desde un fijo
En el otro lado encontramos la mensajería instantánea (como WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger…) que es el servicio con mayor uso diario. Lo utilizan más de la mitad de los españoles varias veces al día (57%), cifra muy superior al uso diario de las llamadas efectuadas desde móviles (22%), teléfonos fijos (13%) o llamadas online (4%).
Un 19% de los usuarios regulares de llamadas o videollamadas por Internet se considera poco o nada satisfecho con la calidad en la conexión de las llamadas. En cambio, estos mismos usuarios se muestran más satisfechos con la calidad de las llamadas tradicionales (por móvil o por fijo). En este caso el porcentaje de usuarios insatisfechos por este motivo se reduce a la mitad (9%).
Por el contrario entre los usuarios de llamadas o videollamadas online no existen grandes diferencias en cuanto a su confianza en que sus datos privados sean protegidos adecuadamente según si las llamadas son por Internet o tradicionales. Así, el 13% se mostraron como poco o nada satisfechos en el caso de las llamadas por Internet, frente a un 8% para las llamadas tradicionales. La imposibilidad de comunicarse con cualquiera no produjo un gran descontento entre los usuarios: lo señalaron un 9% en el caso de las llamadas y videollamadas por Internet y un 4% en las llamadas desde fijo o móvil.