Desde que se presentó el Huawei P10 en el MWC de Barcelona, hace un mes, muchas han sido las informaciones que ha generado el dispositivo. Es normal, ya que, con la ausencia de nuevos móviles de Apple y Samsung, éste fue uno de los grandes lanzamientos de la feria.
El Huawei P10, se comercializa en España por unos 649 euros, es un cúmulo de virtudes. Entre sus potentes funcionalidades cabe resaltar su excelente conectividad –algo en lo que Huawei siempre suele brillar al tener detrás una empresa de infraestructura de redes-, su pantalla IPS y HD de 5,2”, sus correctas cámaras co-desarrolladas junto a Leica y su preciso y rápido lector de huellas.
El P10 viene tecnología MIMO (Multiple input Multiple output) que permite ofrecer una magnifica cobertura y conexión gracias a cuatro miniantenas y los cambios entre WiFi y red celular no se aprecian
Estéticamente, el móvil es bonito. Una de las grandes novedades respecto a la última generación es que su lector de huellas pasa a la parte delantera. Algo muy práctico, porque ahora se puede desbloquear el móvil sin necesidad de levantarlo.
El P10 es compacto y unibody y se comercializa en negro, metálico, dorado, rosa, verde y azul. Hablamos de un móvil de medidas cómodas para manejarlo. Sus 14,5x6,9x0,6 cm y sus 145 gr le dotan de un tamaño perfecto para llevarlo en el bolsillo y le confieren un peso adecuado para que no canse mucho sujetarlo. En caso de descuido o de que se caiga, la pantalla está protegida por Gorilla Glass 5 por lo que es improbable que se quiebre. Lo que no se puede hacer es mojarlo porque no está preparado para ello.
Por otra parte, hay que subrayar que el P10 lleva integrado el semiconductor de fabricación propia Kirin 960 y tanto la navegación por las aplicaciones como los videojuegos van como un tiro. El P10 aporta 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Comparado en Antutu vemos que en potencia está entre los mejores, pero quizá le falta un peldaño para meterse en los primeros puestos, algo que se logra con el tope de gama, el P10 Plus.
El P10 lleva integrado el semiconductor de fabricación propia Kirin 960, además aporta 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento
En cuanto a personalización y software, la oferta de soluciones es brillante. Emui 5.1., la capa de personalización de los Huawei, deja mucha libertad de organización y personalización. Además, algunos detalles como los atajos con los nudillos, de recortes y captura de pantalla son muy útiles. Otra gran novedad es la aplicación gemela que permite tener dos réplicas de apps como servicios de mensajería o redes sociales para separar, por ejemplo, asuntos personales y profesionales.
Es cierto que la batería de 3.200 mAh le da autonomía suficiente para un día entero, pero si se le exige mucho puede quedarse corta. Para esos momentos, la supercarga de Huawei es asombrosa, ya que en 110 minutos pasa del 0 al 100%.