Además, se predice un aumento de ventas en robots en los próximos años, alcanzando la friolera cantidad de 100 millones.
Robart, empresa líder en la industria robótica del Internet de las Cosas, se encuentra en proceso de desarrollar la próxima generación de sistemas de Inteligencia Artificial y Robótica de Consumo. De acuerdo con su presidente, Michael Schahpar, “la integración de componentes de inteligencia artificial en productos robóticos mantiene el potencial para transformar el sector, en términos de capacidad de fabricación y relevancia personal”.
A día de hoy, la mayoría de los robots que se encuentran disponibles para el consumidor son únicamente capaces de realizar acciones enfocadas a la ayuda de tareas básicas, tareas diarias.
Con el fin de ir un paso más allá, se requiere la capacidad de navegación autónoma por parte del robot. Esto, podría hacerse realidad por medio de un ‘cerebro artificial’ que pueda aprender del usuario, a la vez que comunicarse con él.
La navegación autónoma de Robart muestra una serie de capacidades basadas en el continuo reconocimiento e interpretación de los alrededores del robot, así como la evaluación de cualquier problema que se detecte y la comunicación activa.
El objetivo principal de Robart es facilitar la adopción robótica en cualquier escenario más allá de la propia categoría de ser una tecnología emergente. Estas funcionalidades que la empresa está desarrollando, incluirán, además de la navegación autónoma y la facilidad de aprender, la capacidad de analizar el uso de la tecnología en el hogar, integrando las preferencias del usuario y comenzando a realizar decisiones inteligentes basadas en esa información.