Los usuarios no saben encontrar las medidas de seguridad en sus móviles
La agencia de la UE para las redes y la información (ENISA) ha estudiado las amenazas del ecosistema móvil y ha subrayado la necesidad de los proveedores de pago online de reforzar la seguridad y de disponer de herramientas más sofisticadas para evitar que los cibercriminales actúen.
Además, el informe comunica que los sistemas operativos móviles tienen solidas medidas de seguridad, pero a veces los consumidores no saben encontrarlas y por lo tanto no las utilizan.
ENISA también hizo referencia a vacios de seguridad en los dispositivos y comportamientos del usuario. “ A pesar de esta moda en los pagos móviles, la seguridad todavía es un escollo para que exista una adopción masiva. La gran proliferación de agentes malignos afectando a móviles ha hecho mella en la confianza del consumidor”. Y es que, durante 2016 los casos de cibercrimen han ocupado demasiadas portadas.
La agencia ha aconsejado a la CE y a los países miembros en una serie de materias de las redes y la seguridad de la información. Sus recomendaciones sobre las ‘wallet’ serán uno de los puntos más fuertes en la agenda tecnológica en 2017.