Con una presentación al público bastante cuidada en estética y compartimentación milimétrica en el interior de la caja, donde encontramos unos cascos con sonido STD y un cable tipo C para un enchufe de carga acelerada, Huawei comercializa su Nova, un smartphone Android, con pantalla de 5”, lector de huella digital, cámara de 12 Mpx, video 4K y procesador Snapdragon 625, a un precio de 379 euros.
El Huawei Nova es un móvil que cubre la gama media más ambiciosa de 2016, dentro del porfolio de un fabricante que busca, día a día, llegar a ser número uno, no sólo en España, sino en el mundo entero. En esa línea de belleza, funcionalidad y eficacia, su propuesta viene enfundada por una carcasa de metal y cristal, con trasera ligeramente curvada en la que encontramos una cámara de 12 megapíxeles con flash, bien integrada en un listón negro delimitado por los cortes de antena y situado justo encima del lector de huella digital.
El Huawei Nova, integra pantalla de 5”, lector de huella digital, cámara de 12 Mpx, video 4K y procesador Snapdragon 625
En el frontal, cristal 2.5 D sin tener propiedades destacables en cuanto a dureza o marca; pero que cubre una pantalla IPS LCD de gran calidad, multitáctil capacitiva, de diez toques, claramente contrastada, la cual aporta una resolución de 1920 x 1080 px y una profundidad de pixel reseñable de 441 ppp.
En ella y desde la vista de reposo podemos deslizar el dedo desde la base y hacia el centro de la pantalla para ver un menЬ que nos permite disfrutar de las imágenes de portada e interactuar con ellas. Así mismo, acceder directamente a la grabadora, la calculadora, la linterna o la cámara fotográfica.
Ya dentro y con la última versión de la interfaz de usuario del fabricante chino, EMUI, observamos que el Nova lleva equipado un sistema operativo Android, 6.0.1 Marsmallow, que suponemos, antes que después, actualizará Huawei a la versión 7, Nougat.
En el apartado de hardware llegamos a uno de los puntos que más llaman la atención y es la elección de un procesador de la americana Qualcomm; concretamente, un Snapdragon 625, al que acompaña como principal característica su capacidad para ‘ahorrar batería’ y multiplicar la eficiencia de modelos anteriores.
En redes de medio alcance el Nova lleva WiFi b/g/n, ofrece servicio de WiFi Direct y de estación base para dar acceso a la red a otros terminales (Hot Spot). Para redes personales Bluetooth 4.1 A2DP Low Energy. Y para transmisión por contacto, NFC
En términos de conectividad el Huawei Nova se encuentra entre los terminales 4G LTE de categoría 7, lo que significa que permite agregación de bandas (esto depende del operador) y mayores velocidades tanto en descarga como en subida. La conexión satelital se realiza a través del sistema asistido A-GPS y es universal (Glonass y Beidu).
En redes de medio alcance, WiFi b/g/n que permite transmisiones de video muy correctas, ofrece servicio de WiFi Direct y de estación base para dar acceso a la red a otros terminales (Hot Spot). Para redes personales Bluetooth 4.1 A2DP (archivos estéreo) Low Energy. Y para transmisión por contacto, NFC.
Y si es verdad que la competencia en gama media es muy amplia, este Huawei tiene mucho que decir porque es un móvil que roza la gama alta.