Desde hace varios años Nokia se ha caracterizado por potenciar el apartado multimedia y trabajar, sobre todo, en la experiencia del usuario. Es el caso del teléfono que nos ocupa el fabricante nórdico parece haber echado la vista atrás y se acerca, con el Nokia 6600i Slide, a aquel horizonte marcado por un mercado en el que los fabricantes buscaban desarrollar el teléfono más pequeño porque era lo que estaba de moda entre los usuarios. ¿Recuerdan el mítico Nokia 8210? En su época fue uno de los móviles más deseados, y no por su tecnología precisamente –aunque para la época era lo último de lo último a nivel técnico-, sino por su tamaño. Medía unos 10 centímetros de alto, 4,5 de ancho y 1,7 de grosor. Ahora Nokia
Música celestial
El terminal, que lleva radio FM y reproduce MP3, cuenta con un altavoz interno que da mucha calidad y que se puede utilizar perfectamente para conversaciones manos libres. En la búsqueda de ahorro de espacio, Nokia se ha visto obligada a suprimir los botones adicionales en los laterales del teléfono, teclas que se echan en falta al tener que subir el volumen durante las reproducciones o al realizar una fotografía, pues tampoco incorpora botón de acceso directo y hay que hacerlo todo buceando por los menús, con lo que se pierde un precioso tiempo en el que se puede perder esa instantánea de una situación concreta que apenas dura unos segundos.
Volviendo al menú musical, las pistas se pueden mostrar, como en la gran mayoría de los terminales de Nokia, por artistas, álbumes, géneros o listas de reproducción. Algo que llama mucho la atención es la posibilidad de personalizar la ecualización. No se trata de marcar las clásicas opciones ‘Rock’, ‘Pop’ o ‘Jazz’, sino de jugar a placer con los niveles de graves y agudos ajustando la ecualización a gusto de cada uno.
En cuanto a la escucha de las pistas, viene de serie con una pareja de auriculares, si bien el conector no es el clásico minijack, sino microUSB, un puerto que el teléfono utiliza, además, para la carga de la batería. Este ‘dos en uno’ vuelve a justificarse en la necesidad de condensar espacio.
Conectividad
En el apartado de conectividad, es compatible con redes de Tercera Generación y se pueden realizar
videoconferencias, para lo cual lleva en la parte frontal otra cámara de menor calidad que la destinada a realizar las fotografías, situada en la parte trasera. El protocolo Bluetooth, también incluido en el terminal, permite intercambiar archivos con otros dispositivos que dispongan del protocolo o utilizar accesorios como manos libres, auriculares musicales sin cables y un sinfín más de dispositivos y complementos que se pueden ver en www.nokia.es
Por último, el Nokia 6600i Slide trabaja sobre Symbian S40 y cuenta con lector de tarjetas de tipo microSD, y para acceder a la misma es necesario abrir la tapa del teléfono y extraer la batería del mismo.