En este naciente segmento hay un rey indiscutible, se trata de Sony que cuenta con la mayor cuota del mercado y la mantuvo durante todo 2016. Consiguió colocar este año 800.000 unidades de sus gafas PlayStation VR, que el estudio de Canalys se lo atribuye al consumo de los fieles devotos de la PS4.
Cerca pero no tanto, se ubica el fabricante HTC con su casco HTC Vive, unas 500.000 unidades se dispersaron en el mercado este año. El tercer lugar de este estudio de Canalys lo ocupa el casco Oculus, propiedad ahora de Facebook, con una colocación de 400.000 unidades vendidas en 2016.
Las PlayStation VR son las gafas que más se han vendido en 2016.
China, según Canalys, es el país que más consume este tipo de gafas de realidad virtual, en 2016 unas 300.000 unidades fueron colocadas en el país asiático y marcas como HTC, Deepoon, Idealens, 3Glasses y ANTVR son quienes reciben las bondades de esta cuota colocada en ese país.
Sin embargo este estudio de Canalys es limitativo, ya que se refiere únicamente a las gafas que poseen pantalla propia, pero si totalizamos los números alcanzados por las Samsung Gear VR y las Google Daydream View, seguramente que la historia es distinta, son millones en todo el planeta que poseen una de estas gafas para colocar un móvil.
Las proyecciones de Canalys estiman que en 2020 estarán en todo el mundo unos 20 millones de unidades distribuidas en todo el planeta, por lo que es posible que sean más los fabricantes que vuelquen sus desarrollos a este tipo de gafas VR con pantalla propia y quien sabe, pronto ver unas gafas que sean totalmente autónomas.