“El fútbol español es la competición deportiva que más seguidores tiene en el mundo; pero sólo tener seguidores no basta. Ahora hay que sumar inteligencia de negocio y utilizar las preferencias de los aficionados para saber qué experiencia le podemos dar para que esten más satisfechos y poderles fidelizar -explicaba Tebas-“Y es que el acuerdo prevé el desarrollo de diferentes líneas de actuación, permitirá a los más de 1.600 millones de seguidores de La Liga en redes sociales en todo el mundo, el acceso a productos innovadores y servicios digitales que se ofrecerán de manera personalizado.
El acuerdo, firmado en el Global Sports Innovation Center, en la calle Goya de Madrid, pretende que, a través de los diferentes canales digitales habilitados por La Liga, los seguidores de cada uno de los clubes -que ya conocen la existencia de la plataforma aprobada y presupuestada en asamblea- puedan compartir su pasión y crear comunidades de alcance global conectadas entre sí.
El acuerdo prevé el desarrollo de diferentes líneas de actuación, permitirá a los más de 1.600 millones de seguidores de La Liga en redes sociales en todo el mundo, el acceso a productos innovadores y servicios digitales que se ofrecerán de manera personalizado
Pilar López, por su parte, recordó que “es muy importante el concepto de plataforma abierta y su posibilidad de engranarse con otros productos que tengan los clubes, de forma que cada uno de los que se adhieran a esta iniciativa, puedan ofrecer a sus afiliados y fans productos innovadores. Reconozco que estoy deseando ver, por ejemplo, el bot que interactúe con cada uno de los aficionados”
Recordó también López que se trata de un pacto a largo plazo en concepto de partner tecnológico en el cual la multinacional americana pondrá a disposición de La Liga las más avanzadas tecnologías en el desarrollo de soluciones de gestión deportiva: herramientas de inteligencia artificial, de comunicación (para la central y para los clubes), los servicios cognitivos de Microsoft, etc. De forma que se pueda prever y satisfacer, por ejemplo, la demanda de contenidos online específicos o predecir la asistencia de espectadores al estadio en un día determinado. El mencionado chatbot habilitará un nuevo modelo de interacción con los aficionados a través de la voz y el lenguaje empresarial.