La compañía de telecomunicaciones se une a empresas, como Correos o Endesa, damnificadas por campañas de correos fraudulentos. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha localizado más de 1.500 correos que buscan engañar al usuario con facturas falsas.
Vigilar la veracidad del correo que llega a nuestra bandeja de entrada ha cobrado especial relevancia en las últimas horas, fundamentalmente en caso de tener contrato con Vodafone ONO. La Oficina de Seguridad del Internauta ha detectado una serie de mailing fraudulento que suplanta la identidad de la operadora e introduce malware en los dispositivos accedidos.
Mientras los correos reales adjuntan imágenes, gráficos y un botón que redirige hacia la factura online, los fraudulentos tan solo integran un fichero en formato zip.
Como se puede observar en las imágenes, el contenido y tipografía es bastante exacto pero el aspecto que recubre el mensaje es ciertamente diferencial. Mientras los correos reales adjuntan imágenes, gráficos y un botón que redirige hacia la factura online, los fraudulentos, a pesar de valerse de la misma dirección remitente para no levantar sospechas, tan solo integran un fichero en formato zip que instala un virus en el equipo al ejecutarlo.
Será totalmente necesario comprobar el estado del ordenador con algún antivirus y desinfectarlo en caso de haber sido infectados.
Para cualquier tipo de consulta, la Oficina de Seguridad del Internauta tiene disponibilidad telefónica y online y ya expone las siguientes recomendaciones: