Posiblemente hoy todo el mundo conozca Cabify como una auténtica revolución del concepto de movilidad urbana. Y la verdad es que la ‘startup’ ya cuenta con una plantilla de 750 empleados y tiene presencia en una decena de países sin contar España, territorios repartidos entre Portugal y Latinoamérica.
Como bien es sabido, la aplicación oferta servicios de transporte con chófer a particulares y empresas con una serie de atractivos no aplicables en medios de transporte convencionales tales como un taxi.
Para empezar, Cabify no mantiene tarifas fijas por tiempo, sino que lo hace por kilómetro, detalle que puede notarse con mucha facilidad en la factura final. Posibilita la opción de realizar una reserva con antelación contando, además, con un servicio 24 horas de atención al cliente.
En la actualidad, Cabify calcula que más de 90.000 empresas ahorran hasta un 40% gestionando con sus servicios la movilidad de sus empleados. Y ello, sin tener que temer a la inversión que habría que realizar tras los sufridos atascos de las grandes ciudades. Hablando precisamente de esta coyuntura, tampoco conviene olvidar que la utilización de sistemas como éste, favorece a una circulación más fluida por las carreteras y asegura el uso óptimo del vehículo personal.