Tal y como hará con Facebook at Work, Mark Zuckerberg sigue abriendo puertas a su negocio y lo hace con la compra-venta de productos de segunda mano. Su nombre será Marketplace y, por el momento, solo estará disponible en EE.UU, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
La mayor distinción con, por ejemplo, eBay, es que Marketplace no asume el pago por plataforma sino que habrá que enviar un mensaje privado al vendedor para pactar precio y forma de entrega.
El empeño de Zuckerberg es llegar al mayor número de usuarios y, con Messenger Lite, quiere hacerlo con los smartphones de menor rendimiento.
Y no estamos hablando de ninguna tontería. Whatsapp reina en la mensajería instantánea en Europa o India, pero es Facebook Messenger la que ostenta la
Como diferencias con la aplicación original hay que señalar, principalmente, que no consume tantos datos, ya que, a cambio, reduce considerablemente sus funciones. Seguirá incluyendo la posibilidad de agregar fotografías, vídeos o stickers pero no tendrá la capacidad de realizar llamadas, videollamadas o hacer envíos de dinero.
De hecho, el peso de la aplicación pasa a ser de unos 10 MB mientras en la versión completa tiene una ocupación de casi 100 MB. Como detalle final, frente a la tradicional burbuja azul y rayo blanco de la marca Messeger regular, aparece una burbuja blanca con rayo azul para diferenciar correctamente ambas.