Como apuntamos, los Pokemon han decidido expandir su especie y han cambiado su lugar de residencia. De esta manera, metidos en harina, podemos ver que los populares Bulbasur han ‘vendido’ los jardines del Arroyo de la Vega de Alcobendas a los incendiarios Charmanders para vivir en el Parque de Pradolongo de Usera. El rabioso Pikachu se muda desde Las Tablas a la Calle Butarque de Leganés y los tenebrosos Gastlys abandonan Alcobendas por el Parque Grande de Torrejón.
Otro de los más demandados, Squirtel, se afianza en el Parque de las Cruces de Aluche. Y para los que deseen redondear su Pokedex con el ansiado Gyarados, los Magikarps siguen chapoteando en Madrid Río.
Niantic ha implementado una opción que recuerda, en la ficha de cada uno de nuestros Pokemons, el lugar dónde fue capturado. Como bien es sabido, Pokémon GO se vale de la geoposición que ocupamos en el mapa y, con esta novedad, se podrá ayudar a un conocido a encontrar ese Pokemon tan preciado que falta en su Pokedex.
Otra de las novedades que Pokémon GO aporta en su nueva actualización es la posibilidad de elegir una criatura como compañero de paseo. Supone una buena recompensa e incentivo para andar más y más, ya que cada personaje Pokemon deberá caminar (según su nivel y peso en el juego) entre 5 y 10 kilómetros. La recompensa una vez transcurrida esa distancia será la de un caramelo pokemon de la criatura escogida.
Es decir, mientras un Lapras, un Dragonite o un Aerodactyl necesitarán recorrer cinco kilómetros para conseguir un caramelo, un Pikachu, por ejemplo, necesitará un solo kilómetro.
Todavía no hay nada confirmado cien por cien pero, tras una larga espera, los fans del hit de Nintendo ya pueden ver las primeras instantáneas de cómo serán los Pokémon Legendarios. Las imágenes no tardaron en hacerse virales por la red y es que muchos ya están frotándose las manos ante la llegada de Zapdos, Articuno, Moltres o el mismísimo Mewtwo al juego de Niantic.