La asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) desarrolló un estudio mediante su panel AIMC Q de internautas, en búsqueda de familiarizarse con los hábitos de lectura de los mismos, no solo de libros sino de cualquier tipo de lectura, bien sea digital o impresa. El contacto con los participantes se realizó por medio de un cuestionario online que tuvo lugar durante junio y julio de este año.
Los resultados en cuanto a los libros electrónicos arrojaron cifras que aseguran que el 87% de los internautas han leído un libro o comic en el promedio de 12 meses y siete de casa once libros serían en formato de papel mientras el resto electrónico. El 61% ha leído versiones digitales alguna vez, siendo el e-book el dispositivo mayormente utilizado para hacerlo.
El 63% de los cuestionados prefieren los libros en papel y no los libros electrónicos, aunque al menos 6 de cada 10 los han utilizado alguna vez y el 53% de los internautas solo han comprado libros de papel en los últimos 12 meses.
El lugar preferido para la lectura es la tranquilidad del hogar, con 97% de respuestas a su favor, mientras que el género más leído son las novelas, aunque la respuesta varía según el género encuestado.
En cuanto a la frecuencia de lectura, 49% lee el periódico casi todos los días o todos los días y 24% al menos lee una revista a la semana, siendo el ámbito de lectura más concurrido por todas las edades, aunque un 47% declara leer textos largos en internet casi todos los días.
El tiempo libre del público suele reducirse debido a las horas laborables, así que estos querrían poseer de un par de horas más disponibles para su distracción, puesto que el tiempo libre es mayormente ocupado en internet (82%) y en ver televisión (76%), acortando sus horas de compartir con amigos o asistir a eventos culturales y dejando la lectura en segundo plano, luego de la música y por último el cine.