Entre los ponentes, destacó la ponencia de Ana Segurado, directora de Telefónica Open Future y, muy especialmente, la de Alejandro Romero, fundador y CEO de Alto Analytics, quien puso en valor la nueva realidad digital dentro del universo de los datos; en el cual, “España es uno de los mayores productores al ser los consumidores especialmente activos a la hora de generar comentarios y contenidos en medios digitales y redes sociales.
Un buen ejemplo de ello, según el directivo de la empresa española, es que sólo en fuentes públicas de información como foros, blogs, comunidades digitales o RRSS, se vierte un comentario cara 1,5 segundos, lo que hace un total de más de 20 millones de comentarios anuales. “Un 20% de estos mensajes incluye una mención directa a un operador, servicio o promoción del sector de las Telecomunicaciones, lo que supone más de 8 millones de mensajes que los consumidores dirigen, directamente, a las marcas del sector”; hecho que pone de relieve la necesidad de contar con aplicaciones de inteligencia avanzada para la interpretación de estos datos.
Alto Analytics trabaja ya con organizaciones que extraen valor y necesitan dar sentido a grandes volúmenes de datos. Entre ellos, entidades tan relevantes como Naciones Unidas, la fundación Bill & Melania Gates, Grupo Telefónica, BBVA, Santander, Endesa, Repsol, Wellcome Trust, el Banco Americano de Desarrollo o Ikea. La empresa considera que las "aplicaciones de Bid Data son infinitas y entre ellas las tendencia de mercado, identificación de líderes de opinión, comunicación estratégica, consumer insights, etc."