El acuerdo deja una empresa -MyTaxi- propiedad de Daimler en un 60% y por los accionistas de Hailo en un 40%. Los 100.000 taxistas registrados en mas de 50 ciudades europeas recibirán dentro de poco la orden para unificar el logo. En cambio, las aplicaciones seguirán funcionando por separado y complementariamente hasta que a partir de 2017 empiece la migración. Una vez finalizada la app de Hailo dejará de funcionar.
Según declara Antonio Cantalapierda, CEO de MyTaxi en España, a El País el objetivo de esta fusión no es otro que el de entrar dentro del mercado británico, donde Hailo está muy afianzado. "Teníamos una fuerte presencia en la Europa continental, pero si hubiéramos querido entrar a Londres o Dublín desde cero nos habría constado mucho más dinero que hacer esta fusión", afirma el directivo.
Cantalapierda también es muy tajante cuando se le consulta si este movimiento va dirigido a poder competir de tú a tú con Uber. "Tal vez nos hace más fuertes frente a competidores como Uber, pero no hacemos las cosas pensando en Uber", ha declarado.