El panel de expertos ‘’Impact Innovation Talks’’, entre los que se encuentran científicos, inversores y emprendedores de todo el mundo, se ha reunido un año más con el fin de destacar las claves del éxito en el camino del emprendimiento femenino.
Este proyecto, organizado de manera conjunta por Telefónica Open Future y Women’s Network, ha indagado acerca de las bases del emprendimiento, basándose en diferentes aspectos, como la innovación, el equipo, la pasión o el apoyo logístico y financiero, entre otros muchos.
Los expertos, además, han destacado la ambición y sacrificio que conlleva sacar adelante una empresa. Por su parte, Raquel Cabezudo presidenta de Profesional Women’s Network (PWN), ha señalado que toda mujer tiene derecho a soñar y a su vez, ver cumplidos sus sueños.
Pilar Mateo, Presidenta de Inesfly Corporation y pionera en el emprendimiento social femenino, ha mencionado que ‘’para emprender con éxito, la mujer no deberá basarse en los tópicos, sino que tendrá que ir un paso más allá y fijarse en el campo internacional y en el desarrollo que este conlleva’’.
Ella misma reconoce que emprender no es para nada fácil, ‘’y menos para una mujer’’, concluye.
Javier Ulecia, especialista en Fondos de Capital Riesgo y Capital Privado, explica que la crisis ha sido una bendición para el emprendimiento. ‘’Se ha generado un gran interés en el sector tecnológico’’, menciona.
El número de empresas lideradas por mujeres en el mundo está muy por debajo respecto al índice masculino.
Ana Segurado, directora global de Telefónica Open Future (TOF), asegura que ‘’esta brecha se debea factores de tipo educativo, a la diferencia de género en las carreras tecnológicas, a la falta de un mayor número de referentes y a la dificultad a la hora de conciliar vida laboral y personal’’.
“Desde Telefónica Open Future, apoyamos a las mujeres que quieren emprender dándoles un cariño especial’’, menciona Ana Segurado.