Con esta compra, los de Redmond se refuerzan en el negocio de los servicios a empresas y se convierten en más sociales, móviles y cloud (eso dicen en el comunicado oficial que han emitido). Las dos empresas ya habían colaborado en temas de seguridad y hoy ha quedado consolidada su inseparable relación.Según anuncian sus fundadores, LinkedIn se mantendrá como una compañía independiente. Jeff Weiner seguirá al frente de la sociedad.
Estratégicamente no se sabe mucho de la operación pero no es difícil imaginar que Microsoft podría incorporar sus estructuras de negocio y empresa (Office365, Dynamics o Skype) a la red de 433 millones de usuarios de Linkedin.