Pruebas inalámbricos (DECT)

Prueba Siemens Gigaset SL780: Nacido para hablar

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Siemens Gigaset SL785
La familia Gigaset de Siemens se ve ampliada por un nuevo miembro, el modelo SL780. Cuenta con un modo ecológico que ahorra hasta un 60% más de energía que otros sistemas DECT y una pantalla en color con calidad de móvil (240x320 píxeles).



 

Con un diseño que ha recibido el premio IF Communication Design Award 2008, el SL780 se presenta dentro de una carcasa metálica, de líneas redondas, que le otorga un toque vanguardista. Pero no sólo es atractivo por fuera, ya que por dentro muestra un menú de iconos, similar al de muchos teléfonos móviles, desarrollado en formato celdillas muy agradable a la vista. La pantalla también está al nivel de lo que se puede ver en el mercado celular. Desarrollada a todo color (puede postrar un abanico cromático de 256.000 tonalidades distintas), su calidad es de240x320 píxeles.

Siemens Gigaset SL785

Destaca la función Eco Plus, que, según el fabricante, puede ahorrar hasta un 60 por ciento más de energía que otros equipos DECT. El comportamiento es simple: la estación base sólo enviará la señal al microteléfono cuando se reciba o realice una llamada.
En el apartado de la calidad de sonido, aquellos que utilizan con frecuencia el manos libres están de enhorabuena, ya que incorpora tecnología full dúplex en conversaciones a través del altavoz. Otra opción a tener en cuenta, con la que se evitarán llamadas intempestivas, es la de seleccionar varios números de la agenda para que sean los únicos que provoquen que el teléfono suene pese a que se haya preseleccionado el modo silencio. Todos aquellos contactos que no se hayan marcado no podrán establecer la comunicación, si bien el equipo reflejará la pertinente llamada perdida. La agenda cuenta con una capacidad de 500 registros y su formato es vCard. La ventaja de este formato es que, a través de su puerto USB, es posible sincronizar el dispositivo con el ordenador de sobremesa, y de esta forma los contactos de Outlook estarán también habilitados en la agenda del terminal DECT. El SL780 también lleva un calendario, gracias al cual el usuario puede ser avisado de citas o reuniones desde el microteléfono. El puerto USB permite actualizar el software a través de Internet.
También posee un chip Bluetooth, opción que permitirá la descarga de imágenes –para utilizarlas posteriormente de salvapantallas- y archivos desde teléfonos móviles u ordenadores.
Como detalle, es posible completar el equipo con un auricular manos libres para aquellas conversaciones que vayan a durar más de lo razonable.
En lo referente a la navegación a través de los diferentes menús internos, ésta se realiza mediante una tecla rectangular de cinco posiciones que permite ascender y descender por los diferentes apartados, y el teclado dispone de accesos directos al altavoz manos libres, la agenda, el volumen y los mensajes de texto.
Su precio es de 150 euros.

Características Gigaset SL780
• Pantalla: TFT con 256.000 colores con una resolución de 240x320 píxeles
• Voz sobre IP: No
• Capacidad del contestador automático: 45 minutos
• Agenda: 500 contactos
• Envío/recepción
• SMS: Sí


Noticias relacionadas