HP iPAQ Data Messenger
Ha sido bautizado como HP iPAQ Data Messenger y su nombre está totalmente justificado. Para la gestión de datos incluye Wifi y HSDPA, y su teclado QWERTY permite responder al correo como se haría desde la silla de cualquier oficina. Navegar por Internet es algo que también se realiza con suma naturalidad, gracias a su pantalla táctil de 2,8 pulgadas.
Es cierto que el teléfono puede resultar quizás un tanto aparatoso y pesado, pero no más que otros móviles elaborados específicamente para el usuario profesional con los que compite. El principal motivo de su volumen y peso es el teclado QWERTY desplegable que esconde en su interior; una herramienta perfecta para gestionar el correo o trabajar con programas de mensajería instantánea. Desde la bandeja de correo entrante es posible modificar archivos de tipo Word, Excel o Power Point, entre otros, y reenviarlos con los cambios pertinentes de forma precisa y rápida, aspectos muy valorados para quienes están obligados a trabajar en movilidad. La pantalla táctil es otra de las virtudes que ayuda en gran medida a que estas operaciones se realicen de
Tabla HP iPAQ Data Messenger
forma satisfactoria. Un detalle a tener en cuenta del display es que está preparado para trabajar no sólo con el puntero que esconde en una de las esquinas, sino también con los dedos. Sus dimensiones son de 2,8 megapíxeles y puede trabajar de forma vertical –con el teclado QWERTY plegado- u horizontalmente –cambia de forma automática a este modo en el momento en el que se despliega la botonera-. En cuanto a la calidad de imagen, es de 240x320 píxeles y puede mostrar hasta 65.000 tonalidades de color diferentes. Para que las siempre exigentes funciones de oficina trabajen a la perfección no sólo basta con un teclado como el del ordenador, una pantalla táctil y aplicaciones compatibles. Todo debe estar sostenido por un procesador que, comparándolo con un corazón humano, debe gestionar el bombeo de forma inteligente para que cada proceso disponga de sangre suficiente sin que por ello se colapse o ralentice el sistema. HP ha decidido ponerse en manos de Qualcomm, que ha dotado al equipo de un procesador 7201A. Trabaja a una velocidad de 528 MHz y responde a las necesidades del equipo de forma satisfactoria. Se puede estar conectado al GPS, recibiendo correo electrónico y con una página de Internet abierta sin miedo a que el dispositivo se cuelgue o las aplicaciones trabajen de forma más lenta que de costumbre.
Aplicaciones Cuenta co
HP iPAQ Data Messenger
n el paquete completo de Pocket Office y el navegador de Internet Opera, software con muchos años ya en el mercado. Una alternativa interesante a Pocket Internet Explorer, incluido también en el conjunto de software de Windows Mobile 6.1 Professional, sistema operativo con el que se mueve la HP iPAQ Data Messenger. El teclado externo del dispositivo es austero, con una tecla para validar, otra que abre la persiana del menú Windows Mobile y los clásicos botones para llamar y colgar. No le hace falta nada más para que el usuario pueda trabajar con el teclado cerrado: la pantalla táctil hace el resto. Otra cosa es gestionar los mensajes cortos o los mails sin desplegar la botonera QWERTY. Es cierto que se pueden realizar ambas acciones utilizando el puntero táctil, pero se desperdiciará mucho más tiempo que si se realiza con el teclado tradicional. No se defiende mal tampoco en el terreno multimedia, pues cuenta con una cámara de 3,1 megapíxeles y flash integrado, y es capaz de grabar vídeo, además de reproducir películas y música. La escucha de las pistas se realiza a través de auriculares microJack o del altavoz del equipo. En el apartado de conectividad lleva un chip Wifi, Bluetooth 2.0, entrada microUSB y es compatible con redes HSDPA. En cuanto a su memoria, dispone de 128MB de tipo SDRAM y 256 de flash ROM. No es demasiada capacidad, pero como ya parece ser tendencia, este problema se puede solucionar a través de tarjetas de tipo microSD, para lo cual el dispositivo cuenta con un lector de este tipo. En este sentido el acceso a la ranura no es de lo más acertado, pues hay que levantar la tapa que recubre la batería para acceder a la misma.
Un detalle simple pero interesante A veces las pequeñas ideas son las más efectivas. El invento del chupa chups fue algo tan sencillo como ponerle un palo a un caramelo, y los chicos de HP no se han devanado mucho más los sesos a la hora de buscar un método rápido y efectivo para extraer la batería. En muchos otros móviles esta operación va inevitablemente unida al golpeo del terminal hasta que la pila sale, pero en el caso del Data Messenger sólo hay que tirar de una pequeña tira de plástico que sobresale de la batería. En unos segundos estará sana y salva en manos del usuario.