Además, las dos instituciones van a fomentar la innovación tecnológica e impulsar el desarrollo y creación de nuevos productos y servicios a partir de los contenidos digitalizados y los conjuntos de datos generados por la Biblioteca.
Se facilitarán nuevas formas de acceso y de visualización de datos
La BNE cuenta con dos portales fruto de su interés por digitalizar su patrimonio: Biblioteca Digital Hispánica y Hemeroteca Digital, desde los que es posible acceder a más de 30.000.000 de páginas digitalizadas. Además, se han llevado a cabo importantes trabajos para facilitar el acceso al propio catálogo de la BNE adaptándolo a tecnologías semánticas y lenguajes abiertos y estandarizados, a través del proyecto datos.bne.es.
Las actuaciones que se persiguen facilitarán nuevas formas de acceso y de visualización de datos, y ofrecerán nuevas herramientas como la georreferenciación, la transcripción de manuscritos, la generación de libros en formato epub, facilitar la creación de colecciones propias, crear espacios dedicados a comunidades específicas como docentes, niños o desarrolladores, generar herramientas de juego cultural, generar aplicaciones culturales, audiolibros, nuevos libros interactivos, etc.
Este Convenio refuerza la colaboración entre ambas instituciones que comenzó en 2008 con la puesta en marcha de la Biblioteca Digital Hispánica y que se vio continuada en 2012 con la firma de un nuevo acuerdo para la puesta en marcha del Depósito Legal de publicaciones en línea, acuerdo que en 2015 se renovó para los próximos tres años.