Veamos: recibo mi correo personal y laboral de forma instantánea; lo veo, lo leo y lo gestiono; navego por Internet exactamente igual que en mi ordenador de sobremesa; oigo música; veo la televisión, me conecto a otros dispositivos y... hablo por teléfono. Dentro de lo que se considera el mercado profesional, el nuevo E61 de Nokia resulta un todo terreno.
Mensajería Diferente por el concepto que encierra en él la palabra mensajería. Porque, realmente, es el botón serigrafiado con un sobre (situado entre los seis principales) el que encierra la joya de la corona. Terminal exclusivo Vodafone, el operador ha seleccionado este dispositivo de Nokia para implementar el servicio push mail de Visto que, para los desconocedores del sistema, explicaremos que se trata de un gestor instantáneo de correo electrónico. Es decir, los servidores del sistema reenvían a nuestro E61 el correo que recibimos en las cuentas configuradas (profesionales o personales) y nos lo hace llegar pocos minutos después de los que lo recibiríamos si estuviéramos en nuestro ordenador de sobremesa. A diferencia de otros sistemas semejantes en otros terminales, hay que destacar que éste es 3G y, por tanto, goza de la velocidad de descarga que nos proporciona UMTS. Así, en el momento en que entra un correo, una luz blanca parpadea y en la pantalla, en el menú de reposo, bajo el icono que señala Real Mail, podemos, de una ojeada, comprobar nuestro correo y decidir qué queremos hacer con él: si leerlo, si contestarlo, si archivarlo o si descargar los documentos adjuntos (una vez abierto, el menú de opciones nos permite solicitar la descarga). Hay que señalar que, a pesar de que se ven la mayoría de los formatos, hay archivos adjuntos (pps, por ejemplo) que después de descargarlos el sistema no permite abrirlos. Así mismo hay que señalar la facilidad de uso del sistema Real Mail, ya que el registro es muy sencillo: menú > instalaciones > registrarse > nuevo buzón de correo y allí ponemos nuestra dirección, la contraseña, y el nombre que queremos aparezca en el correo enviado. Inmediatamente, si el POP3 es de algún ISP conocido (Telefónica, Hotmail, Yahoo, etc.) se empieza a recibir el correo. Si es un servidor profesional, nos pide el habitual POP3, etc. Y aunque el mail push resulta bastante llamativo, no hay que dejar caer en saco roto las otras opciones que nos presenta el submenú de mensajes en diferentes pestañas: por una parte la mensajería móvil ya tradicional; es decir SMS y MMS con sus correspondientes plantillas, bandeja de entrada, enviados, borradores, etc. y por otra, el correo electrónico con cuenta del operador (habitualmente nuestro número de teléfono, @ operador. Mail/net/es...), en este caso Vodafone mail. No hay que olvidar que tanto el envío de MMS como el de Vodafone mail requieren configuración y conviene confirmar con el servicio de atención al cliente (122 para empresas, 123 para particulares), que está activo.
Sistema operativo Diferente porque pertenece al grupo de terminales llamados S60 tercera edición -más conocidos por su denominación anterior, serie 60-, y va equipado con el último sistema operativo de Symbian, el 9.1. Una cosa sumada a la otra confiere al terminal una flexibilidad, practicidad y facilidad de uso muy llamativa. Entre otras cosas, hay que tener en cuenta que la comunidad de desarrolladores S60 que existen en el mundo es grande y que todas sus aplicaciones se pueden implementar bien a través del operador, bien desde páginas de descarga en estos teléfonos. Así, nos llama la atención la atención la incorporación de Macromedia Flash, Real Player o de un navegador HTML que muestra las páginas con distintos formatos de zoom, pero tal y como lo vemos habitualmente en la navegación 3W; tanto es así, que podemos comprar entradas para el cine seleccionando butacas u otro tipo de actividades que, hasta ahora, tanto por los navegadores como por el ancho de banda, resultaba casi imposible. Cuenta además con un recuadro lupa que se mueve por un mapa de la página en miniatura, de forma que nos lleva al punto de la web que queremos exactamente. La experiencia de usuario es fantástica.
Sonido Ya hemos mencionado que el E61 reproduce vídeos y, por supuesto, música con un reproductor de MP3 que se gestiona desde el submenú multimedia. Pero llegados a este punto, hay que destacar que el sonido externo del terminal, es remarcable y que el mismo se traduce en muy bueno cuando conectamos unos cascos manos libres o inalámbricos (Bluetooth). Cabe señalar, también, en el apartado de sonido, que el terminal tiene grabadora, comandos de voz y marcación por voz (los registros hay que grabarlos previamente). Además, una aplicación de ayuda de voz que permite repasar la agenda, las últimas llamadas con todos sus datos, el buzón, etc. sin necesidad de mirar a la pantalla, ya que un locutor lo lee alto y claro para nosotros. A medio camino entre la conectividad y la voz, está la conexión WLAN, o conexión inalámbrica, la cual nos permite entrar en redes convergentes de última generación que convierten nuestras llamadas de celulares a IP al entrar en un entorno predeterminado (hasta ahora sólo para el mercado profesional) que, normalmente, será nuestro centro de trabajo. Dependiendo de quien sea el proveedor, este cambio es automático o conmutado. Sobra decir que el E61 también dispone de infrarrojos, Bluetooth, conexión por cable y que se puede descargar música al definirse en el PC como si fuera una memoria USB. En definitiva, eficaz, diferente y muy profesional.